Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
14°
4 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Así fue el megaoperativo antidroga en la Puna salteña que destacó Macri

Una zona desértica, inhóspita. Cinco días durmiendo en pircas y con temperaturas bajo cero. Persecución arriesgada en la alta montaña y un esfuerzo que valió sus frutos: 195 kg de cocaína y 372 kg de marihuana que un grupo de narcotraficantes intentaban trasladar en plena quebrada, a pocos kilómetros del paso internacional Sico en el límite con Chile.
Domingo, 30 de septiembre de 2018 01:30
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El presidente Mauricio Macri destacó "la lucha contra el narcotráfico" tras un operativo de Gendarmería Nacional que secuestró varios kilos de cocaína y marihuana en San Antonio de los Cobres, en la Puna salteña. Durante el procedimiento realizado por personal dependiente de la Agrupación VII de Gendarmería Nacional con asiento en Salta incautaron 195 kilos 325 gramos de cocaína y 372 kilos 375 gramos de marihuana en el interior de una camioneta que transportaba la droga a Chile a través de la ruta que conduce al Paso de Sico.

"La lucha contra el narcotráfico saca las drogas de los hogares, las calles, las escuelas y los barrios de toda la Argentina", sostuvo el presidente en un breve texto publicado en su cuenta de la red social Facebook. Según se informó oficialmente, el operativo fue llevado a cabo por personal de la Sección Sico, perteneciente al escuadrón 22 de Gendarmería con asiento en la localidad de San Antonio de los Cobres.

Según lo informado por la fuerza, los efectivos montaron una guardia permanente en la zona y al cabo del quinto día detectaron durante la noche del miércoles pasado la presencia de dos camionetas que circulaban sin luces, por lo que emprendieron la persecución en zona de alta montaña.

Uno de los vehículos logró escapar por la ruta pero el otro, una Toyota Hilux de color bordó con patente chilena, quedó atascada en una quebrada.

Los gendarmes constataron que en el interior de la camioneta había 191 paquetes, con 195,325 kilos de clorhidrato de cocaína, por valor de más de 43 millones de pesos, y 453 paquetes con 372,375 kilos de marihuana, valorados en más de 13 millones, señaló un informe del Ministerio de Seguridad. Los gendarmes no pudieron atrapar a los ocupantes de la camioneta siniestrada, quienes escaparon a pie el dificultoso terreno de alta montaña, donde la Puna es la principal enemiga para quienes se arriesgan a enfrentar alturas que superan los más de tres mil metros sobre el nivel del mar.

"Luego de establecer un perímetro y asegurar la zona, dos integrantes de la patrulla recorrieron a pie los 30 kilómetros hasta el paso internacional", consigna un informe difundido ayer por la Agrupación VII. Desde allí se comunicaron con el Escuadrón San Antonio y con el Juzgado Federal N§ 2 a cargo de Miguel Antonio Medina para ponerlo al tanto del voluminoso cargamento de droga incautada.

El magistrado dispuso el traslado del rodado al asiento de la unidad, donde ante la presencia de testigos se realizó un registro exhaustivo comprobando que en el sector de la caja y los asientos traseros de la camioneta los narcos trasladaban paquetes con 195 kilos 325 gramos de cocaína y 453 paquetes con 372 kilos 375 gramos de marihuana.

 

La ministra

En relación al procedimiento antidroga en la Puna salteña, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, puso de relieve la tarea de los gendarmes, y destacó que "sin su esfuerzo en un terreno tan hostil no hubiese sido posible dar con esta gran cantidad de droga y desarticular una maniobra de esta magnitud". La funcionaria puso al tanto del procedimiento al presidente Macri, quien ponderó el operativo de los gendarmes en la inhóspita zona.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD