Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
5 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Convenio con pymes para los empleados municipales

El acuerdo entre la Municipalidad y la cámara empresaria permite a los estatales acceder a descuentos en los productos y servicios.
Jueves, 25 de julio de 2019 02:17
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El secretario de Modernización, Martín Gemes, y el director general de Comunicaciones de Relaciones Humanas, Diego San Miguel, se reunieron con los representantes de la Cámara Pyme de Salta para firmar un convenio de colaboración que beneficiará a los empleados municipales, y también a las pequeñas y medianas empresas que adhieran a esta iniciativa.

La idea es que los comercios que forman parte de este organismo se incorporen al programa de Beneficios Tu Ciudad, para que los agentes comunales puedan acceder a descuentos en los productos y servicios que comercializan.

Con este acuerdo la Municipalidad suma una herramienta más para empoderar al empleado público y, de esta manera, logra mejorar la calidad de atención y la eficiencia de su trabajo.

Por otra parte, los comerciantes interesados obtienen publicidad gratis de sus negocios entre los trabajadores del Gobierno local.

"Desde la firma del convenio hasta hoy, muchos comercios de la Cámara Pyme hicieron llegar su solicitud y esperamos que durante el mes de agosto lleguen muchas más. Estamos analizando la documentación presentada por ellos y si los beneficios que ofrecen son atractivos para los empleados, inmediatamente los convocaremos para sumarlos al programa", expresó San Miguel.

La reunión se llevó a cabo en las oficinas que la Cámara Pyme tiene en el Copaipa y participaron su presidenta, Solana López Fleming, junto a empresarios del sector farmacéutico, de salud y de construcción. En la oportunidad dialogaron con los funcionarios municipales acerca de la realidad del sector e hicieron hincapié en la puesta en marcha del sistema de habilitaciones comerciales, cuya implementación permite que la presentación de la documentación y el seguimiento del trámite sea mucho más ágil.

"Estar en diálogo permanente con los distintos sectores y particularmente con los que más trabajo generan, es una metodología de acción ", dijo Gemes.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD