¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
18°
18 de Septiembre,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Se encuentra prófugo el líder espiritual del templo Umbanda de Vº San Antonio

La Justicia Federal ordenó su captura. Hoy debía presentarse a declarar, pero no lo hizo. Está acusado de trata de personas agravado.
Jueves, 30 de diciembre de 2021 10:32
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Al mediodía de ayer, la Justicia Federal libró una orden de captura de alcance nacional contra Jorge Juan Soria Villalba, líder de una secta de la religión Umbanda, y devoto de San La Muerte, quien desde ayer permanece en la clandestinidad en calidad de prófugo de la Justicia Federal, la que solicitó su inmediata captura.
Con esa información se confirmó que el líder espiritual del templo Umbanda de villa San Antonio no se allanó ante el reclamo judicial, aún habiendo dado garantías sobre su comparecencia.
El juez federal Nº 1, Julio Bavio, quien entiende en esta causa ordenó su captura.
Según fuentes federales el sujeto, sobre quien pesan delitos de extrema gravedad, como ser la trata de persona debía presentarse a declarar en la mañana de ayer, pero no lo hizo. 
La actitud del encartado, cuyos delitos tomaron estado público por diversas publicaciones, dio razón a lo sostenido en su momento por el fiscal sobre la posible fuga del sujeto, por lo gravoso de sus delitos y por el mal pronóstico sobre una posible condena.
El sujeto está denunciado por diversas personas y, según la Justicia Federal, se le comprobó, al menos, en dos casos el delito de trata de persona agravado. 
Desde el mediodía de ayer sobre Jorge Juan Soria Villalba, líder espiritual del templo Umbanda de Villa San Antonio que venera a San La Muerte, pende una orden de captura nacional e internacional.
Según fuentes, la defensa del sujeto y de su pareja (también imputada de los mismos delitos) se había comprometido a que se presentaría a declarar en la audiencia prevista, pero no lo hizo. 
Está imputado del delito de trata de personas agravado por ser cometido con fines de explotación sexual y porque la calidad de “ministro de un culto”, tal como lo establecen los artículos 145 bis, inciso 6 del Código Penal.

 

 

La imputación, presentada por el fiscal general José Eduardo Villalba de la Unidad Fiscal Salta, fue formalizada por el juez federal de Garantías N°1 Julio Bavio. En la misma causa, también se encuentra imputa María Ester Arroyo.
 

El escandaloso caso

La imputación fue presentada por el fiscal Villalba y fue formalizada por el juez Bavio, quien también hizo lugar a otros pedidos de la fiscalía, entre ellos la prisión preventiva de ambos acusados.
Respecto a Jorge Juan Soria Villalba, dispuso que la misma sea de cumplimiento efectivo, por lo que ordenó su inmediata detención, mientras que María Ester Arroyo cumplirá la medida bajo la modalidad de arresto domiciliario. También autorizó el embargo preventivo de una propiedad de los acusados, en donde funciona el templo a San La Muerte, en villa San Antonio.
Al presentar el caso, el fiscal señaló que los acusados, bajo la pantalla de líderes espirituales, se dedicaban a captar personas en estado de vulnerabilidad, siendo su cometido doblegarles la voluntad y así someterlos al ejercicio de la prostitución, en el caso de las mujeres. 
Agregó que la conducta delictiva -establecida en el delito de trata de personas- se completaba con el desplazamiento patrimonial a su favor por parte de esas víctimas, las que debían entregarles a los acusados entre el 70 y 40% de las ganancias obtenidas por las mujeres. 
“Esa captación iba dirigida a personas vulnerables, angustiadas, que llegaban a la congregación en busca de protección. Allí, si bien recibía cierta contención espiritual, a la vez se le generaba en ellos una exigencia de contribución, induciéndolas al ejercicio de la prostitución, para luego quedarse con las ganancias”, acusó el fiscal.
Incluso señaló que el inmueble en el que residen y donde funciona el templo habría sido obtenido gracias al aporte dado por víctimas que fueron captadas e inducidas a prostituirse y realizar pago de cuotas mensuales, para lo cual los acusados no solo se encargaban de facilitar los lugares para el ejercicio de la prostitución en Salta, sino también en Bolivia.

Primeros pasos

La investigación se inició en la provincia en la División Trata de Personas por la denuncia de A. R., en la cual pone en conocimiento que estuvo en pareja con C. A. G. Al cabo de un tiempo notó que su pareja comenzó a modificar su conducta y que estaría siendo manipulada por los acusados (del templo), quienes lideran una secta umbanda que obtiene beneficios de los creyentes a través de la manipulación y el temor que infunden con el rito a San La Muerte. Denuncia que la víctima es explotada sexualmente, incluso despojada de sus bienes.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD