PUBLICIDAD

¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
20°
21 de Agosto,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Nuevo método para operar próstata con tecnología de punta

El único equipo de láser de fibra de Thulium que hay en Salta está en ISSA Urología. Es uno de los pocos en el país.
Domingo, 20 de marzo de 2022 03:06
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Existe un nuevo método para operar la próstata con cirugías mínimamente invasivas en Salta. Se trata del láser de fibra de Thulium, de alta frecuencia, que permite una recuperación rápida, con menos dolor y molestia que las que genera una intervención tradicional.

El único equipo de este tipo que existe en la provincia está en ISSA Urología y es uno de los pocos que hay en la Argentina. El 12 de marzo último, se realizaron las primeras cirugías del NOA con láser de fibra de Thulium en el sanatorio El Carmen, con excelentes resultados.

Con la nueva técnica, el posquirúrgico es corto e implica solo 24 horas de permanencia en la institución médica. Expertos aseguraron que el láser de fibra de Thulium es "uno de los mejores del mundo".

El doctor Ariel Issa, médico especialista en urología y en cirugías mínimamente invasivas, manifestó que esta tecnología "significa un antes y un después en las cirugías prostáticas".

El profesional explicó que, antes, las cirugías de próstata eran más cruentas e invasivas y se tornaban muy complejas, sobre todo, en pacientes anticoagulados o cardíacos.

Ahora, estas se pueden realizar de manera muy sencilla con esta tecnología que hay en Salta y que se encuentra en los centros médicos más importantes del mundo. Issa explicó que pacientes con enfermedades prostáticas, que tienen problemas cardíacos o diabetes, se pueden ver beneficiados con esta tecnología.

Señaló que las cirugías que tenían indicación de ser "a cielo abierto" hoy se pueden realizar de esta manera para que sean más seguras y mínimamente invasivas, con un posquirúrgico corto, de 24 horas. La mayoría de los pacientes se van de alta sin sonda vesical, al día siguiente de la intervención.

Issa mencionó que este tipo de cirugía podría servir sobre todo a pacientes hipertensos, diabéticos y anticoagulados y manifestó que la operación es "altamente efectiva".

Este equipo puede utilizarse también para litiasis, cuando hay piedras en los riñones o en las vías urinarias. El doctor consideró que este es "el mejor láser" porque, al ser de alta frecuencia, permite tratar piedras más grandes: las fragmenta y las elimina con mucho éxito.

Los pacientes con enfermedad de la próstata tienen dificultad para orinar: hacen fuerza y se levantan varias veces de noche. A veces tienen un goteo después de orinar y/o lo hacen de manera entrecortada.

Para más consultas: ISSA Urología, 3875615196 (WhatsApp), 0387-4319390 (teléfono fijo). Dirección: 20 de Febrero 342, Salta, Argentina. En Facebook e Instagram, Issaurologia.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD