Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
19°
6 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Pipa, la más vista pero cuestionada por los jujeños

Netflix confirmó que la película tuvo 23.16 millones de horas vistas en la última semana. 
Viernes, 05 de agosto de 2022 21:38
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Pipa, la última película de la trilogía de Alejandro Montiel con Luisana Lopilato como protagonista, se convirtió en el primer film de habla no inglesa de Netflix a nivel global. Así lo comunicó la propia plataforma de streaming tras contar 23.16 millones de horas vistas en la última semana.

Pipa se estrenó en Netflix hace exactamente una semana, el miércoles pasado. Se trata de la tercera entrega de la historia que sigue a Manuela Pelari (Lopilato), después de Perdida, estrenada en salas de cine en 2018; y La corazonada, presentada en Netflix en 2020.

La última aventura policial de Pipa se ubica ahora en la lista del "Top 10 de películas" en 79 países como Argentina, Brasil, Estados Unidos, Canadá, España, México, Israel, Australia, Italia, entre otros.
"Las plataformas dieron la posibilidad de que se pueda ver nuestro cine por todo el mundo", destacó la propia Lopilato unos días antes del estreno

A pesar de haber sido la película de habla no inglesa más vista en Netflix la última semana, "Pipa", protagonizada por Luisana Lopilato, no escapa a las críticas. Quienes más se oponen al film son los mismos habitantes de Jujuy, donde se realizó el rodaje y sucede la acción.

Además de remarcar cuestiones de guión y de la trama, los jujeños fueron especialmente duros contra la tonada que los actores trataron de imitar. "Nosotros no hablamos así", fue una de las críticas que más se repitió en las redes sociales.

Incluso, el director de la película, Alejandro Montiel, fue cuestionado por los acentos de sus actores. 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD