inicia sesión o regístrate.
Un vecino que se dedica a la cría de animales para subsistir asegura que seis de sus cabras murieron envenenadas, junto a dos perros, en un basural a cielo abierto ubicado en la zona norte de San José de Metán.
Las imágenes de un video que se registró días pasados, cuando se produjo el hallazgo en inmediaciones del río Conchas, son escalofriantes, debido a que se escucha agonizar a uno de los animales y se observa a otros muertos en medio de los desechos.
"Estoy seguro de que las cabras murieron envenenadas porque tiraban espuma por la boca. Logré salvar de milagro a dos que estaban muy mal, tenían como convulsiones. Pero también murieron dos perros y no tengo dudas de que alguien volvió a arrojar algún tipo de veneno en ese basural. Por eso es que estamos pidiendo que ese lugar sea cerrado de manera definitiva", dijo a El Tribuno Gabriel Mendoza, quien es el propietario de las cabras.
Al lugar se ingresa por el barrio Diógenes Zapata por donde hay que seguir por un camino de ripio y tierra por el que se accede al basural a cielo abierto.
"Esto antes era una playa de transferencia, pero lo siguen utilizando para arrojar todo tipo de basura, escombros, chatarra y animales muertos. Hoy (por el sábado) enviaron una máquina y lo volvieron a limpiar, pero no dura nada porque inmediatamente tiran desechos nuevamente", destacó.
Al lugar llegan carros tirados por caballos, autos y camionetas de alta gama. "Arrojan de todo y no es la primera vez que tiran veneno. La Municipalidad tiene conocimiento de la situación porque en una oportunidad ya llevaron una muestra. Es un peligro porque en esta zona hay muchas personas, entre ellas, niños", dijo Mendoza.
"Las cabras no se murieron por comer plástico u otros elementos como se dice, porque también fallecieron dos perros que estaban cerca. Estaban envenenados", remarcó el pequeño productor. Mendoza hace 20 años se dedica a la cría de cabras, ovejas, vacas, chanchos y gallinas para subsistir. "Justamente yo estoy cerca de ese basural, que es contaminante y que está en inmediaciones del río Conchas. Los vecinos de esta zona estamos pidiendo que lo cierren de manera definitiva porque esa situación lleva años y no puede continuar de esta manera", indicó.
Lo ocurrido nuevamente se puso en conocimiento de funcionarios municipales. "Enviaron la máquina y limpiaron. También vino la Policía, me dijeron que haga la denuncia, pero no tiene sentido porque no se llevaron ni un animal muerto para hacerle estudios. Considero que es una pérdida de tiempo porque no es la primera vez que ocurre y no hacen nada", indicó el hombre de campo.
"Somos personas humildes, no nos alcanza para comprarles todos los alimentos. Tratamos de cuidarlos y que no vayan hacia el basural, pero en ocasiones se escapan hacia ese sector", señaló.
Otras mortandades
Gabriel Mendoza dijo que en los últimos cuatro años sufrió otras dos mortandades de animales. "La primera vez fallecieron 12 cabras y ovejas y en la segunda ocho cabras. Yo hice la denuncia policial, también intervino gente de la Municipalidad, se llevaron una muestra de veneno, pero finalmente nadie hizo nada", aseguró el trabajador. "A estos animales los criamos para subsistir, yo vivo de esto. Esta nueva mortandad me causa un perjuicio económico enorme porque nosotros somos personas humildes que estamos en esta zona conocida como 'Las Chancherías', haciendo un gran esfuerzo. Seguramente nadie se va a hacer cargo de lo que ocurrió como sucedió en las otras oportunidades", destacó Mendoza.