¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
10 de Agosto,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

La Escuela Normal celebró 113 años con tres mil alumnos

El edificio data de los años 50 y necesita mucho mantenimiento para poder seguir funcionando. Los docentes sueñan con incorporar más carreras.
Lunes, 17 de abril de 2023 02:30
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

La Escuela Normal Superior República de Colombia de Rosario de la Frontera cumplió 113 años y los festejó con mucha emoción junto a directivos, docentes y alumnos. Cabe recordar que la Escuela Normal Mixta fue fundada en 1910 y a partir de allí trazó una larga historia educativa y de formación docente en la comunidad rosarina y en el sur de la provincia.

Actualmente, más de tres mil alumnos de los diferentes niveles educativos, divididos entre el nivel inicial, primario, secundario y del Instituto de Educación Superior Nº 6024, comparten el edificio escolar, el cual fue construido en la década el 50.

"Este nuevo aniversario, para nosotros, significa muchísimo porque desde el año pasado confirmamos justamente nuestro nombre oficial para toda la comunidad rosarina: Escuela Normal", expresó Sergio Dinoto, rector del Instituto de Educación Superior Nº 6024.

Rememoró que "este nombre pudo concretarse gracias a la gestión de la profesora Adriana Saravia, secretaria de Gestión del Ministerio de Educación. A partir de 2022, por la resolución Nº 510/22, se nos otorgó nuevamente el nombre de Escuela Normal Superior República de Colombia".

Para amenizar la jornada, en el aniversario Nº 113, se realizaron concursos de tortas y diversos juegos recreativos. "La idea es conmemorar estos 113 años con todos los alumnos ingresantes, que son muchos los del primer año de todas las carreras y los alumnos de los otros cursos, para que se integren y puedan socializar en el ámbito educativo", agregó.

Más de tres mil alumnos

Respecto a la historia educativa de la institución, Dinoto contó: "La Escuela Normal se creó como una unidad pedagógica en la cual funcionaban tres niveles: primario, secundario y terciario, que educativamente eran gobernados por una rectora o un rector. Fue doña Carmen Salas la primera rectora. En los años 90 se le quita el nombre a la Escuela Normal y lo que era una sola unidad pedagógica, se divide y se incorpora el nivel inicial. Actualmente, entre el nivel inicial, el primario, secundario y el Instituto Superior Nº 6024, las cifras superan más de tres mil alumnos".

Reflexionó que "en este nuevo aniversario también queremos festejar el concepto que resume la Escuela Normal, que fue muy criticado en sus inicios por algunos y muy aplaudida por otros. Los egresados de la Escuela Normal, muchos son médicos, ingenieros, abogados, docentes y otras profesiones".

Por otro lado, el rector analizó la problemática de la sobrepoblación de la Escuela Normal: "Hay una saturación porque, evidentemente, esta escuela no fue pensada para tantos alumnos, entonces tenemos problemas en los baños, en los techos y siempre necesita mucho mantenimiento. En estos días están por arreglar los techos de adelante, de la oficina y de la biblioteca que se están cayendo. El edificio fue construido en los años 50 y es por ello que la situación edilicia es muy crítica, sobre todo en los techos".

Finalmente Dinoto aseguró que la principal aspiración del Instituto Nº 6024 es "seguir creciendo, tener más carreras para los jóvenes rosarinos y mejorar la calidad de la formación docente, pero el problema es que el edificio no ayuda porque tenemos cuatro carreras con muchísimos alumnos ingresantes. Al no poder ampliar el edificio, no podemos tener más carreras por la cantidad de aulas con las que contamos. Es por ello que también aspiramos a tener un edificio con mayor capacidad".

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD