PUBLICIDAD

¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
27 de Agosto,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Trabajo conjunto para la faena y venta de cerdos

Ambos municipios gestionan una sala de faena móvil y un camión frigorífico, mediante un proyecto productivo agro-industrial para el sur de la provincia.
Martes, 11 de julio de 2023 01:46
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Pocos días atrás las comunas de Metán y Rosario de la Frontera presentaron un importante "proyecto productivo agro-industrial para el sur de la provincia", que permitirá la faena y la comercialización de cerdos a nivel regional.

Los principales objetivos, son: primero, brindar las condiciones sanitarias para la faena; segundo, agregar el valor de origen y, por último, facilitar la comercialización para los pequeños y medianos productores de porcinos. Para fijar a futuro los lineamientos de trabajo, de la reunión participaron los intendentes de Metán, José María Issa, y de la Ciudad Termal, Gustavo Solís, junto a sus respectivos equipos de producción, Fabricio Cuadrado, subsecretario de Producción, y Priscila Dómene.

Cuadrado detalló a El Tribuno los beneficios que traerá aparejado el "proyecto productivo agro-industrial para el sur de la provincia. Esta es una problemática que se viene tratando no solamente en Rosario de la Frontera, sino en todo el sur de Salta, ya que en toda la zona no hay una sala de faena de cerdos, con lo cual todos los productores porcinos, al igual que los consumidores, nos vemos afectados todos los días".

Para subsanar dicha problemática, que ya lleva años, explicó que se trabajará través de un programa denominado "Agro PyME Sustentable", destinado a los diversos municipios del país. "En nuestro caso, que tuvimos una visión más regional, nos hemos juntado las dos localidades, Metán y Rosario de la Frontera, cuyos intendentes Solís e Issa, afortunadamente, han llegado a un acuerdo. Es que coincidimos en que la falta de un lugar para la faena de cerdos nos afecta no tan solo a ambos municipios, sino que es una problemática de nivel regional. Es por ello que se decidió trabajar de manera mancomunada y complementaria para satisfacer las necesidades de producción tanto de Rosario de la Frontera como de Metán, pero también teniendo en cuenta al resto de los municipios del sur, en caso que se les pueda colaborar con algo".

El funcionario detalló que "la idea principal es habilitar una sala de faena móvil, la cual es una herramienta productiva que se viene utilizando en estos últimos tiempos, ya que tiene una celeridad para colocarla y empezar a trabajar. Lógicamente, esta sala de faena está habilitada con todos los protocolos del Senasa y de las demás instituciones de contralor, tales como de tratamiento de los efluentes o la elaboración de los corrales, que eso va aparte de la sala de faena".

Por otro lado, adelantó que se gestionará la obtención de un camión frigorífico. "De esta manera, complementamos el circuito de faena. Primero, tratando absolutamente todas las formalidades requeridas en cuanto al consumo animal, de lo cual se encarga el Senasa, que tiene tantas particularidades y que me parece muy bien que sea así, ya que estamos hablando de la alimentación de las personas".

"Asimismo, tenemos en cuenta la trazabilidad del producto, ya que en caso de que este proyecto llegue a buen puerto sería la primera sala de faena móvil en el sur de Salta. Y creemos que la mejor forma es trabajar de manera complementaria con los municipios, ya que la manera más eficiente de hacer las cosas es aglutinarnos en una región sólida del sur de Salta", agregó.

Cuadrado insistió en que "la sala de faena es algo que tenemos pendiente con toda la comunidad productiva de cerdos y los consumidores, porque este proyecto no se trata solamente de facilitar la faena, sino que también apunta a un regulación del precio de mercado, para que no nos afecte el bolsillo".

Finalmente, dijo que "la idea es que una comuna pida la sala de faena y la otra el camión frigorífico, con un convenio de reciprocidad".

 

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD