Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
3 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Entregaron verduras a cambio de botellas plásticas

A través del "ecocanje" más de doscientos vecinos intercambiaron sus residuos por productos orgánicos de la huerta municipal.
Domingo, 30 de julio de 2023 02:00
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Desde la huerta municipal de Rosario de la Frontera se hizo una nueva entrega de hortalizas, libres de químicos y kits de semillas, gestionadas por el INTA.

A través del programa "ecocanje", más de doscientos vecinos de la comunidad se vieron beneficiados y pudieron intercambiar botellas de plástico por bolsas de verdura de estación.

Tras la jornada de entrega, Fabricio Cuadrado, subsecretario de Industria, Producción y Medio Ambiente y encargado de la huerta municipal, recordó a El Tribuno que "desde hace dos años que estamos trabajando con el ecocanje y lo primordial de este programa es que las hortalizas que se producen no tienen ningún tipo de químicos, son absolutamente naturales y son destinadas a los asilos de ancianos, comedores y merenderos comunitarios y a familias en situación de vulnerabilidad".

Detalló que "la primera etapa de la cosecha de invierno ya se entregó a todas las instituciones y organizaciones mencionadas, y lo que quedó de remanente lo hemos utilizado para llevar a cabo el programa del ecocanje, el cual tiene dos fundamentos: el primero de ellos es el cuidado del medio ambiente, con el ímpetu principal del reciclado del plástico y los beneficios que eso trae aparejado; no es solamente una cuestión de sanidad ambiental sino también económica, para que el reciclado pueda generar fuentes de ingresos genuinas".

"El segundo fundamento, que en realidad es muy importante, es el de fomentar la soberanía alimentaria, que además se puede dar en diferentes niveles; desde una huerta municipal, una huerta comunitaria, que es cuando varios vecinos se reúnen, hasta una huerta familiar, en donde varias familias, en el patio de sus casas, pueden tranquilamente elaborar su propia huerta, e incluso en un terreno de pocas extensiones, hasta puede tener un par de gallinas ponedoras o parrilleras para que puedan alimentarse", explicó.

Trabajo con el INTA

"Justamente para fomentar esa soberanía alimentaria, ya desde hace mucho tiempo venimos trabajando con el INTA, que son a su vez quienes nos proveen de las semillas para poder desarrollar estos proyectos de política pública y, paralelamente, nos dan su acompañamiento y asesoramiento", expresó el funcionario, en cuanto a la relación de la subsecretaría de Producción y el INTA.

Especificó: "Nosotros trabajamos con el 'plan pro huerta', el cual, enmarca estas actividades cuyo objetivo es fomentar la creación de la huerta. Para ello, el INTA y el municipio les dan las semillas a los interesados y, posteriormente, se los va guiando en todo el proceso productivo que implica la huerta, es decir se explica detalladamente desde el inicio; desde cómo se planta un almácigo, cómo se trasplanta, cómo tienen que ser los cuidados en la siembra y sobre cómo tienen que ser los cuidados cuando ya es el tiempo de la cosecha, para que así pueda estar en óptimas condiciones para el consumo".

"Asimismo, en términos administrativos formales estamos trabajando con el Renaf ( Registro de Agricultura Familiar), en donde también intervienen todas estas cuestiones, entonces, si miramos el panorama productivo, sin dudas que viene en auge esta modalidad de la huerta familiar", agregó.

Cuadrado destacó la amplia convocatoria del último ecocanje que se llevó a cabo en la plaza Independencia, ubicada en el casco céntrico de la Ciudad Termal.

"La verdad que estamos muy contentos, ya que en esta última entrega las expectativas se han superado ampliamente, de hecho, más de doscientas cincuenta personas se hicieron presentes en la plaza Independencia, donde llevaron una gran cantidad de botellas de plástico a cambio de las hortalizas".

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD