PUBLICIDAD

¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
17°
27 de Octubre,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

El nuevo Congreso: así quedó conformada la nueva Cámara de Senadores tras los resultados de las elecciones 2025

Con 12 nuevos senadores electos, La Libertad Avanza pasará de 6 a 18 bancas y será la primera minoría del Senado. El peronismo retrocede, la UCR pierde presencia y Salta suma a Orozco, Guzmán Coraita y Royón como sus nuevos representantes.
Lunes, 27 de octubre de 2025 01:59

Las elecciones legislativas de 2025 también modificaron la composición política de la Cámara de Senadores de la Nación, donde La Libertad Avanza (LLA) logró un crecimiento histórico. Con 12 nuevos senadores electos, el oficialismo libertario pasará de 6 a 18 bancas, convirtiéndose en la primera minoría del Senado y fortaleciendo su capacidad de negociación en el Congreso.

El peronismo, que puso en juego 15 bancas, fue uno de los espacios más afectados: perdió 6 lugares y pasará de 34 a 28 senadores. La Unión Cívica Radical (UCR), en tanto, retrocede de 13 a 10 representantes, mientras que el PRO cae de 8 a 6. Las fuerzas provinciales y otros espacios mantendrán una presencia similar, con una leve baja general. Con este nuevo mapa, el Senado presentará una composición más fragmentada, con La Libertad Avanza como actor central pero sin mayoría propia.

El hemiciclo elaborado refleja la distribución de fuerzas según orientaciones parlamentarias, más allá de las alianzas electorales. Esto significa que el senador radical que ingresó por la alianza con La Libertad Avanza se contabiliza dentro de la UCR, mientras que los dos legisladores que entraron por el PJ fuera de Fuerza Patria no se incluyen en ese espacio, pero sí dentro del bloque peronista.

En Salta, el reparto de bancas replicó la tendencia nacional. La Libertad Avanza obtuvo dos de las tres bancas en disputa, que serán ocupadas por Emilia Orozco y Gonzalo Guzmán Coraita, mientras que Flavia Royón, de Primero los Salteños, logró la tercera. 

 

 

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD