¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
12°
24 de Septiembre,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Perro Ciego festeja los 20 años de Peón de Luna: el disco que llevó a "primera" al rock salteño

A dos décadas de un CD bisagra, el latente recuerdo de "El Pibe" Acosta y la extraña reaparición de compactos de aquella época en esta nota. Salchi Dique anticipó a El Tribuno el show de este sábado en El Teatrino.
Martes, 23 de septiembre de 2025 22:30
La presentación de Peón de Luna en octubre de 2005 en el Delmi. Foto: Walter Echazú

Hasta 2005, Perro Ciego era una gran banda del NOA y el profesionalismo de sus músicos no estaba en duda, pero la escasa convocatoria y los shows en pequeños bares (generalmente de la Balcarce) se reflejaban en una canción que ya sonaba antes de ser grabada, Dormilón x 8: "Te dicen muy bueno tu rock and roll, lindo pero ahora ya terminó. Otra noche más y otra vez cargamos y a guardar. Otra noche y otra vez más final sin empezar". Pero, a partir de Peón de Luna, los salteños subieron a primera, fueron reconocidos a nivel nacional y tuvieron su pico de convocatoria con la presentación del disco en el Delmi. Este sábado, en El Tatrino -Aniceto Latorre 1211-, festejan los 20 años de un disco bisagra, con un particular hallazgo.

Marcelo "Salchi" Dique, el cantante y uno de los principales compositores de Perro cuenta a El Tribuno que Peón de Luna "fue la época más gloriosa y y también la más triste. Pasamos lo mejor y lo peor como banda". Y tiene razón.

La banda llegó a Buenos Aires y comenzó a hacer shows propios tanto en la Capital Federal como en el conurbano bonaerense. También a tener fanáticos del resto del país y coronó su gran momento al tocar para más de 40 mil personas en Cosquín Rock, minutos antes de Callejeros (una de las bandas más convocantes de ese momento). Sin embargo, la procesión iba por dentro: Federico "El Pibe" Acosta, también vocalista y compositor, comenzó a tener problemas de salud y en septiembre de 2007 falleció.

Antes del Delmi, el Pibe Acosta, Salchi Dique y Martín Aguilera hablaron con El Tribuno. Archivo

Con el gran peón como refuerzo

Si Perro Ciego comenzó a jugar en primera y a codearse por distintos festivales con las bandas más convocantes del país (como Los Piojos y Ratones Paranoicos), necesitaron contar con un refuerzo que se despliegue por toda la cancha. Al gran peón no le pesó la camiseta. "En Peón de Luna, Fede se incorporó como un integrante más, ya que durante la etapa de Letras Rojas (entre 2001 y 2004) estaba más que nada como invitado. De ahí la banda pudo perfilar a otra cosa y entre ese disco y Pelafustán (2010), fue para nosotros la época más gloriosa y a la vez la más triste".

"El Pibe" canta en tres de las once canciones del disco: Lo peor, El gran peón y No sé quedarme. Esas y otras canciones se siguen escuchando en YouTube, Spotify y otras plataformas digitales, pero también en el formato original. Al respecto, como si fuera un guiño del destino o del propio Acosta desde algún lugar, reaparecieron cd's originales de Peón de Luna hace unas pocas semanas.

Perro Ciego en acción, 20 años atrás.

El reencuentro con cien discos extraviados 

"Estaban guardados en un tubo: 100 discos por un lado y las cajas en mi casa. A los discos los encontró Jopo (Pablo Zenteno, baterista de la banda) y los vamos a poner a la venta en el show".

De aquella época recuerda que con su esposa "Pini" Govetto llevaron el disco a Buenos Aires, particularmente a la rockería de un fanático y a partir de ahí Perro Ciego comenzó a sonar en la gran ciudad. "Conocimos mucha gente y hasta al día de hoy sigue la amistad, más allá que no estemos yendo tan seguido ahora".

Vega, Dique, Aguilera y Acosta, en el Delmi. Walter Echazú

Sobre la fiesta de los 20 años de Peón de Luna, Salchi dice que tocarán el disco entero y que estos días "ensayamos canciones que hace mucho no tocábamos, pero además habrá otros clásicos. La idea es que dure más o menos dos horas". 

Y el homenaje a Fede Acosta no faltará: "Este sábado va a ser la noche del 'gran peón', seguramente va a ser muy especial, porque si bien al Pibe lo recordamos en todo momento, se va a vivir algo muy especial. Va a ser muy linda y emotiva la noche para festejar con amigos. Van a estar muchos músicos invitados que estuvieron en esa época".

Federico Acosta, Marcelo Dique, Carlos Vega y Pablo Zenteno.

Para tener en cuenta

Desekilibrio será la banda invitada y tocará desde las 21 (las puertas estarán habilitadas a las 20.30). Perro Ciego, con "Salchi" Dique, Martín Aguilera, Carlos "Pelado" Vega, "Jopo" Zenteno, Leandro Escobar y músicos invitados, subirá a las 22 y las entradas se pueden adquirir en Atipiko, Morrisón y Norteticket.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD