Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
16°
21 de Septiembre,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Secuestran más de 12 mil termos truchos

Todo por un valor de $ 500 millones: eran peligrosos para la salud.
Domingo, 21 de septiembre de 2025 01:45
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El operativo estuvo a cargo de la División Conductas Contravencionales y Faltas de la Policía de la Ciudad, junto a la Fiscalía en lo Penal, Contravencional y de Faltas 35, encabezada por Celsa Ramírez y la Secretaría Única a cargo de Daniel González.

La banda vendía los artículos truchos por Internet y WhatsApp. Tras una investigación, los detectives llegaron a una casa donde se retiraba la mercadería y a una imprenta que fabricaba el packaging.

Con esos datos, la fiscalía pidió allanar un depósito en Andalgalá al 1100 y realizar una inspección en una gráfica sobre la calle San Pedro, en Parque Avellaneda.

Según las normas vigentes, los productos autorizados deben estar hechos con acero inoxidable apto para alimentos (acero 304), libre de BPA y aprobado por el Instituto Nacional de Alimentos (INAL).

En el primer domicilio, los oficiales encontraron 12.668 productos: muchos embalados, otros en estanterías y varios lotes en blanco, listos para ser estampados. Había termos, jarras, vasos térmicos, mates y bombillas con la inscripción "Stanley". Junto al packaging, los policías hallaron una factura de una imprenta en Liniers. También fue allanada.

La peligrosidad de estos productos falsificados reside en los materiales con los que fueron fabricados, que no cumplen con la legislación nacional, la normativa del Mercosur ni el Código Alimentario Argentino.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD