¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
5 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Un proyecto para afianzar la actividad minera

La iniciativa tiene que ver con el catastro minero en la provincia.
Viernes, 31 de mayo de 2024 02:03
El senador Miguel Calabró, tras la sesión de ayer.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Con el objeto prevenir la especulación inmobiliaria en el catastro minero de la provincia de Salta, promoviendo un uso responsable y sostenible de los recursos minerales en beneficio del desarrollo equitativo de la región, el senador Miguel Calabró presentó un proyecto de ley en la cámara alta.

La iniciativa tiene como finalidad revisar y analizar los permisos y concesiones de sustancias de primera, segunda y tercera categoría, y controlar el cumplimiento de las condiciones de amparo establecidas en la normativa vigente, en un plazo perentorio e improrrogable de 180 días hábiles contados a partir de la publicación de la norma, en caso de ser aprobada.

Calabró consideró que la administración eficiente y transparente del Catastro Minero es crucial para garantizar la seguridad jurídica y técnica de las concesiones mineras, así como para atraer y retener inversiones.

El Juzgado de Minas, perteneciente al Poder Judicial, actúa como la Autoridad Minera Concedente, siendo responsable de las actuaciones vinculadas al amparo minero. "Es necesario, por tanto, una coordinación efectiva entre ambas entidades para asegurar un marco normativo claro y eficiente", destacó el legislador.

El proyecto establece la creación de una Comisión de control que estará conformada por representantes de la Secretaría de Minería, del Juzgado de Minas y legisladores de ambas cámaras.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD