PUBLICIDAD

¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
13°
19 de Octubre,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

"Yo trabajo para que mis chicos tengan posibilidades de ver otras realidades"

Cyntia Barboza, profesora de Educación Física de la Puna salteña.
Domingo, 19 de octubre de 2025 01:29
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El pasado 8 de octubre, festejaron los profesores de educación física su día. El Tribuno, recorriendo la Puna salteña, encontró a Cyntia Barboza ejerciendo su rol de docente en Educación Física en la escuela 4619 "Coronel Severo de Zequeira", del paraje Finca El Toro, Municipio de Campo Quijano, Departamento de Rosario de Lerma.

El paraje se encuentra en la Quebrada del Toro, en la Puna salteña, a una altitud aproximada de 3.840 metros sobre el nivel del mar, a unos 145 km de Salta, al cual se accede recorriendo casi 100 km hasta la localidad de Las Cuevas, sobre ruta nacional 51 y luego más de 45 km por la ruta provincial 127.

El aislamiento es casi total y las maestras hacen patria. Las docentes especiales como Cyntia, hacen itinerancia: una semana está en la escuela de El Toro y en la otra semana estará en la de El Palomar.

Hace más de 10 años que trabaja en la Puna salteña como docente, pero se debe decir que su trayecto laboral es más amplio. Ella viene de la estirpe de los Barboza, de Santa Rosa de Tastil. Su papá es Omar Barboza y su mamá Susana Vilca. Tiene 3 hermanos y todos se criaron en el barrio Ricardo Balbín, de Rosario de Lerma.

Allí hizo primaria y secundaria. Sin dudarlo señala una bisagra en su vida profesional. "Yo iba al Instituto 8084 Rosario de Lerma y ahí dos docentes de educación física me marcaron para siempre: Claudia Núñez y Miriam Crespo. Ellas me enseñaron el amor por esta profesión. Es más: yo hice mi práctica final con ellas", recordó Cyntia.

Ella se recibió en el 2015. Ya estaba grande, tenía 28 años. Algunas veces la vida misma te hace esperar un poco más. Cyntia tiene un hijo que se llama Braian Jiménez, que hoy tiene 20 años y que, por lo tanto, la felicitamos también por el Día de la Madre.

Cyntia agradeció a las familias de la comunidad que siempre la acompañan en cada iniciativa. "Sin la participación de las familias cualquier tarea sería imposible", concluyó.

Es imaginable que con hijo a cargo, el cursado de cualquier carrera se hace muy difícil especialmente con tantas materias prácticas. Además tenía que trabajar para criar a su hijo. Es así que siempre estuvo vinculada al deporte y a la enseñanza. Trabajó para la Municipalidad en el área de Deportes y Recreación, en los CAJ (Centro de Actividades Juveniles) en La Silleta y también en los Talleres de Medio Ambiente en la Quebrada del Toro.

A los 27 años, en 2014, realizó las prácticas con sus profesoras del Secundario, las cuales están muy orgullosas y a quienes también se las saluda. Y cuando tenía 28 años, ya con título en mano, se metió en el mundo apasionante de las escuelas de la Puna salteña. Esto no es para cualquiera, las condiciones para que ocurran los procesos de enseñanza y aprendizaje no son los ideales; siempre falta de todo y la profe Cyntia lo describe así: "ejercer la docencia, en general, en una escuela pública de la Puna salteña es estar siempre condicionada por las limitaciones que se tienen. En particular, para los de Educación Física, es tener pocos recursos para todo. Es no tener materiales de trabajo para las diversas actividades que nos proponemos", dijo la profe Barboza.

Habla concretamente que son pocas las escuelas de montañas, rurales, inhópitas, que tienen un salón cerrado como patio para desarrollar deportes. Tampoco tienen los materiales como conos, pelotas, redes, etc; materiales necesarios para el desarrollo del cuerpo. Ella asegura que todos los años se renuevan los pedidos por escrito al Ministerio correspondiente.

"Yo trabajo para crearles oportunidades a mis chicos. Ellos tienen pocas posibilidades de todo, pero mi trabajo se basa en la gestión y planificación de actividades que le permitan salir a ver otras cosas. Hacemos campamentos y salidas. Visitamos la ciudad de Salta, también Campo Quijano y participamos en las Olimpíadas de las escuelas del circuito de la Quebrada del Río Toro. Entonces hay que conseguir el transporte, el alojamiento, las comidas. Este es un trabajo que requiere mucho esfuerzo y gestión, pero debo decir que lo más gratificante es la sonrisa de los chicos cuando salen; con eso yo ya me siento recompensada. Y pienso en mis profesoras del secundario, que todo esto es una cadena y que ya me siento recompensada cuando mis chicos tienen las posibilidades de ver otras cosas", dijo.

Una escuela que no se sabe en qué año se fundó

Osvaldo Barrientos es el director de la escuela 4619 "Coronel Severo de Zequeira", del paraje Finca El Toro.

La institución tiene una matrícula de 40 alumnos, es plurigrado y cuenta con albergue. Tiene a 3 docentes frente al grado (dos maestras más el director) y cuenta con dos docentes especiales itinerantes; de Educación Física y de Inglés; más dos trabajadores de personal de servicio.

La escuela tiene una historia institucional bastante extensa y sin precisiones. Hay registros de su existencia desde 1935, que funcionaba a 10 km de su ubicación actual (Tres Cruces), pero no tiene fecha de fundación.

El principal condicionante es la falta de transporte público. Ellos están a 45 km de la ruta nacional 51 que es la que los comunica con el mundo. Los niños provienen todos de familias que viven por la zona que es alta y con condiciones típicas de la montaña: fría y ventosa.

En ese paisaje abismal, gigantesco y eterno hay senderos que se pierden a la vista y desde ahí aparecen los niños cada lunes. Analía, de tan sólo 7 años, recorre 50 km desde el paraje Lare Grande, para llegar a la escuela.

En cuanto a los docentes, tienen que tener sí o sí movilidad propia para llegar a trabajar a ese paraíso terrenal que es Finca El Toro.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD