PUBLICIDAD

¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
28 de Octubre,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

La Corte Suprema rechazó un recurso del fiscal Snopek, acusado de violencia de género y privación de la libertad

El máximo tribunal del país confirmó una resolución de la Justicia salteña en el marco de la causa que investiga al fiscal federal, acusado de agredir a su esposa y de encerrar a efectivos policiales que acudieron a asistirla.
Martes, 28 de octubre de 2025 18:16
El fiscal federal Francisco Snopek
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

La Corte Suprema de Justicia de la Nación rechazó un recurso presentado por la defensa del fiscal federal Francisco Snopek, acusado en una causa por violencia de género, lesiones agravadas, privación ilegítima de la libertad y resistencia a la autoridad, hechos ocurridos en mayo de 2022 en la ciudad de Salta.

Con la firma de los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti, el máximo tribunal declaró inadmisible el planteo de la defensa por “falta de fundamentación autónoma” y por no refutar de manera adecuada los fundamentos de la sentencia cuestionada. El recurso buscaba la recusación del juez Federico Armiñana, pero la Sala IV del Tribunal de Impugnación de Salta ya había rechazado esa presentación, resolución que ahora quedó firme.

Ricardo Lorenzetti, Horacio Rosatti y Carlos Rosenkrantz, los jueces de la Corte Suprema. Foto: NA

El expediente judicial investiga a Snopek por los delitos de lesiones leves agravadas por el vínculo y por mediar violencia de género, daños, privación ilegítima de la libertad agravada y resistencia a la autoridad en concurso ideal.

Snopek agredió a su esposa y encerró a policías

Según consta en la denuncia, los hechos ocurrieron entre la noche del 22 de mayo de 2022 y la madrugada siguiente, cuando el fiscal -presuntamente bajo los efectos del alcohol- habría agredido a su esposa, con quien tiene un hijo de cuatro meses, causándole lesiones en un brazo y en la cabeza. Tras el episodio, la víctima realizó un llamado al 911, lo que motivó la intervención de un móvil policial.

Cuando los agentes llegaron a la vivienda, el funcionario les abrió la puerta, pero, de acuerdo con los testimonios, los insultó con expresiones racistas y amenazantes: “Negro de mierda, no sabés con quién te metés, yo te pago el sueldo”, habría dicho. Incluso, cuando un efectivo le advirtió que su conducta constituía un delito, Snopek respondió: “¿Ahora sos abogado, negro?”.

El fiscal encerró a los policías dentro de la casa para impedir que se retiraran y empujó a una mujer policía, según consta en el expediente. También se le atribuyen daños a diversos objetos del hogar, entre ellos cuadros, candelabros, un moisés y un árbol simbólico que representaba la cremación de un hijo fallecido.

Apertura de juicio político contra Snopek

A raíz de estos hechos, el procurador general interino de la Nación, Eduardo Casal, impulsó el año pasado la apertura de un proceso de juicio político ante el Tribunal de Enjuiciamiento del Ministerio Público Fiscal de la Nación, con el fin de determinar si Snopek debe ser removido de su cargo “por haber incumplido el deber de observar buena conducta o por ineptitud sobreviniente”.

El procurador general interino de la Nación, Eduardo Casal.

El fiscal permaneció con licencia psiquiátrica durante tres años, aunque el procurador recomendó su suspensión en el ejercicio de sus funciones. En julio de este año, intentó retomar sus tareas presenciales en la sede de la Fiscalía General de Salta, pero el fiscal general Carlos Amad le prohibió el ingreso al edificio.

Actualmente, Snopek continúa desempeñando funciones de manera remota en la Unidad Fiscal de Jujuy, mientras avanza tanto la investigación penal en su contra como el proceso disciplinario que podría definir su continuidad dentro del Ministerio Público Fiscal.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD