Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
14°
14 de Noviembre,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Aguas servidas desde Yacuiba: cortan el puente internacionalen Salvador Mazza

Un proyecto cloacal de la vecina localidad vuelca todos los desechos a la quebrada internacionalVecinos de Pocitos boliviano también se oponen y paralizaron toda la actividad comercial.
Viernes, 14 de noviembre de 2025 00:00
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El puente internacional Salvador Mazza-Pocitos se encuentra bloqueado por vecinos, de ambos lados de la frontera, en reclamo a la falta de respuestas por la contaminación de aguas servidas que llegan al territorio. Toda la actividad comercial transfronteriza se encuentra paralizada.

La contaminación no distingue fronteras. Las aguas servidas como una cloaca a cielo abierto provenientes de la localidad boliviana de Yacuiba, afecta a todos los que viven cerca del puente internacional. El problema viene desde hace años, no se resuelve y ayer amaneció cortado el paso internacional. Según los dirigentes vecinales, son más de 12 los años que vienen reclamando al menos que los escuchen.

Tras el anuncio del bloque por parte de miembros del comité de Defensa de San José de Pocitos, "el comandante de frontera Policial de Yacuiba, Mirko Bustos, persuadió a los dirigentes de deponer esa acción buscando el acercamiento con el alcalde local, Carlos Bru, para que se puedan sentar y dialogar y encontrar una solución al problema", informó el canal de Yacuiba, Neo TV.

El sitio informativo dijo que dicho Comité envió una nota de invitación al alcalde Carlos Bru para una reunión el jueves por la noche, "pero la autoridad no apareció. En dicho cónclave, los vecinos decidieron el bloqueo del puente internacional apoyados por los vecinos argentinos de Salvador Mazza que también están afectados por la contaminación que provoca las aguas servidas que desembocan en la quebrada internacional que divide a ambos país", documentó Neo TV.

"Podemos llegar a una solución"

"Conjuntamente, con los hermanos argentinos, podemos llegar a una solución y ver cómo pueden ellos llevar este tema a su Cancillería", dijo el dirigente boliviano David Mercado. Afirmó que tuvieron el compromiso con el comandante de frontera para que el alcalde pueda asistir a una reunión convocada para resolver este tema que afecta a ambos países por el tema de las aguas servidas.

Del lado argentino, la comunidad organizada de Salvador Mazza, junto a vecinos afectados de San José de Pocitos, emitieron hace pocos días un comunicado ante la crítica situación por el vertido y la gestión irresponsable de las aguas residuales de frontera.

Actualmente, nos encontramos en un "cuarto intermedio" de diálogo que hasta el momento no ha generado compromisos concretos ni soluciones reales. La inacción de las autoridades ha forzado a esta medida extrema", establecieron vecinos de Salvador Mazza que advierten sobre un proyecto de alcantarillado que se está ejecutando en Yacuiba para el escurrimiento de aguas servidas hacia la quebrada internacional.

De acuerdo a los informado el proyecto no se limita a Pocitos boliviano, la localidad más próxima a la región de frontera, sino que está diseñado para recibir grandes volúmenes de desechos cloacales de toda la ciudad de Yacuiba y otras áreas. Esto convierte el nuevo desagüe en un megaproyecto de contaminación binacional, que solo agrava el problema histórico de vertido de cloacas.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD