inicia sesión o regístrate.
La Casa de Salta en la Ciudad de Buenos Aires será hoy escenario de una reunión política de alto impacto. Desde las 13, el gobernador Gustavo Sáenz recibirá como anfitrión a sus pares Osvaldo Jaldo (Tucumán), Raúl Jalil (Catamarca), Hugo Passalacqua (Misiones) y a representantes de Rolando Rolo Figueroa (Neuquén) para analizar la creación de un nuevo bloque federal en el Congreso.
El encuentro, que se desarrollará en la sede porteña ubicada en Diagonal Norte, se produce a pocas horas de la renovación parlamentaria en Diputados y el Senado. La conformación de una bancada con impronta federal, integrada por legisladores alineados a estos gobernadores, podría modificar el actual equilibrio de fuerzas y debilitar al bloque de Unión por la Patria.
Según trascendió, los mandatarios vienen manteniendo negociaciones reservadas desde hace semanas para articular un espacio legislativo propio que defienda los intereses de sus provincias frente al gobierno nacional de Javier Milei. La decisión, de concretarse, tendría impacto inmediato tanto en la Cámara de Diputados como en el Senado.
Todos los gobernadores involucrados ya tuvieron contactos previos con el ministro del Interior, Diego Santilli, quien actúa como principal interlocutor del Gobierno nacional en la relación con las provincias, especialmente en el marco de las negociaciones por el Presupuesto 2026 y el paquete de reformas que el oficialismo buscará impulsar en sesiones extraordinarias.
En el plano legislativo, el bloque de Unión por la Patria perdería al menos cuatro diputados que responden al gobernador Jalil, reduciendo su número a 92 bancas, una menos que La Libertad Avanza. De esta manera, el oficialismo quedaría cerca de arrebatarle al peronismo la condición de primera minoría en la Cámara baja, una meta política clave para Martín Menem.
Los espacios que responden a los mandatarios de Salta, Tucumán, Neuquén y Misiones ya se encontraban en bloques provinciales o intermedios, por lo que el principal golpe político recaería sobre el kirchnerismo. Incluso, tras la derrota electoral del 26 de octubre, Cristina Fernández de Kirchner había alertado públicamente sobre el riesgo de una fractura interna en el peronismo.
El contexto del encuentro también se enmarca en una semana intensa para los gobernadores en Buenos Aires, marcada por la jura de los nuevos senadores nacionales y la realización de la Noche de las Casas de Provincia. Además, Santilli tiene prevista una reunión oficial este jueves con Jalil y Figueroa, aunque desde el Gobierno aseguran que ese encuentro no está directamente vinculado a la posible creación del bloque.
En paralelo, ayer se produjo un encuentro del bloque Provincias Unidas, con la participación de gobernadores como Maximiliano Pullaro y Nacho Torres, donde también se evidenciaron internas por la conducción de ese espacio.
Tanto este bloque como el que podrían anunciar hoy los cinco gobernadores en la Casa de Salta manifestaron su voluntad de negociar con la Casa Rosada temas clave como el Presupuesto, la reforma laboral, la reforma tributaria y cambios en el Código Penal.