Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
12°
4 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Piden que el avance de la minería llegue con obras

El senador por Los Andes, Leopoldo Salva, señaló que la región está teniendo un gran crecimiento que se debe aprovechar y acompañar con infraestructura.
Domingo, 02 de febrero de 2025 02:07
Vista aérea de San Antonio de los Cobres.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El senador por el departamento Los Andes, Leopoldo Salva, destacó el impacto positivo que la actividad minera está teniendo en la Puna salteña. Desde la llegada de nuevas inversiones hasta la mejora en infraestructura y servicios esenciales, la minería se ha convertido en un eje clave para el desarrollo de las comunidades locales. Lo cierto es que los pobladores de esta región piden que el desarrollo llegue con obras de infraestructura.

En el marco del fortalecimiento del sistema de salud en la Puna, Salva celebró la entrega de una nueva ambulancia para San Antonio de los Cobres, la segunda de un plan provincial que prevé un total de cuatro unidades. "Hace mucho tiempo que venimos trabajando para conseguir un buen servicio de ambulancias. Esta es la segunda que entregamos y todavía nos falta, pero estamos avanzando dentro de un plan que contempla infraestructura y equipamiento en función del crecimiento minero en la región", afirmó el senador en diálogo con Radio Salta.

Crecimiento minero

El desarrollo minero en la región ha llevado a una expansión significativa en la actividad económica, lo que también ha incrementado la demanda de infraestructura y servicios básicos. "La Puna está creciendo enormemente en términos de minería y economía, y eso genera nuevas necesidades. Por eso hemos trabajado en la presentación de un plan de infraestructura provincial específicamente para nuestra región", detalló.

Además de la mejora en salud y transporte, Salva mencionó la implementación de proyectos de urbanización y acceso a servicios en los barrios de San Antonio de los Cobres. "Se han firmado convenios para implementar mejoras en algunos barrios, lo cual es fundamental porque este crecimiento económico tiene que ir acompañado de condiciones de vida dignas para los habitantes de la zona", agregó.

Respecto a la situación de la minería del litio en Salta, Salva reconoció que la reciente caída en los precios internacionales ha generado ciertos ajustes en los proyectos en marcha. "El empleo sigue existiendo, pero lo que se nota es que en la etapa de construcción de las plantas se requiere una gran cantidad de trabajadores. Cuando esas construcciones terminan y comienza la etapa de producción, naturalmente se reduce el número de empleados", explicó.

Además, destacó la importancia de nuevos proyectos que se encuentran en evaluación y que podrían traer consigo un nuevo auge en la contratación de personal. "Taca Taca y otros proyectos de oro cerca de San Antonio están en proceso, y si las condiciones del Gobierno nacional acompañan, como con el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI), se van a generar más empleos en la zona", afirmó.

Y agregó: "Nuestra región debe estar preparada para recibir este crecimiento de la mejor manera posible. Por eso trabajamos en mejorar los caminos y fortalecer la educación técnica".

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD