¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
18°
16 de Octubre,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Caso Jimena Salas: una perito de la familia Saavedra contó que había renunciado tras recibir amenazas y teme por su seguridad

​​​​​​​La genetista que había intervenido como perito de parte de los hermanos Saavedra aseguró haber sido amenazada y desprestigiada. El Tribunal ordenó una consigna policial fija para ella y su familia.
Miércoles, 15 de octubre de 2025 20:53
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Durante la reanudación del juicio por el femicidio de Jimena Beatriz Salas, ocurrido en enero de 2017 en Vaqueros, declaró este miércoles una perito genetista que había sido presentada por la defensa de los acusados Adrián Guillermo y Carlos Damián Saavedra.

La profesional explicó ante el tribunal cómo fue su participación en las pericias de cotejo genético realizadas en el Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF), en septiembre de 2022, cuando intervino como perito de parte para controlar los procedimientos y firmar un informe conjunto con la especialista oficial.

Sostuvo que la prueba se desarrolló de forma correcta y que no tuvo discrepancias con los resultados obtenidos, por lo que rubricó el informe del CIF. Confirmó que uno de los perfiles genéticos levantados en la escena del crimen coincidió con el de uno de los imputados, mientras que las comparaciones realizadas con los otros hermanos y familiares dieron resultado negativo.

Renuncia y amenazas

Durante su testimonio, la genetista relató que decidió renunciar a su rol de perito de parte porque fue objeto de amenazas, hostigamiento y desprestigio por parte de quienes la habían convocado. “Me acusaban de no haber hecho bien mi trabajo. Sentí que no podía seguir colaborando con personas que me estaban intimidando”, expresó.

Afirmó que, a raíz de esa situación, teme por su seguridad y la de su grupo familiar, por lo que la Unidad Fiscal —integrada por los fiscales Mónica Poma, Leandro Flores y Gabriel González— solicitó la intervención inmediata del tribunal para su resguardo.

Medidas de protección

El Tribunal de Juicio, conformado por los jueces José Luis Riera (presidente), Mónica Faber y Maximiliano Troyano, hizo lugar al pedido fiscal y dictó medidas de protección a favor de la profesional.
Dispuso que los imputados y sus familiares no podrán acercarse a menos de 300 metros de la genetista ni de su entorno familiar, y deberán abstenerse de cualquier tipo de contacto, directo o indirecto, por cualquier medio.

Asimismo, se ordenó asignar una consigna policial fija en el domicilio de la perito y en su lugar de trabajo, medida que permanecerá vigente hasta nuevo aviso.

“Los pibes”, autos y mascotas: lo que declararon los amigos de los Saavedra

Dos amigos de los imputados declararon ante el tribunal y aportaron datos sobre su vida cotidiana en 2017.

Uno de ellos contó que solía ir a la cancha de Gimnasia y Tiro con Adrián y Carlos Saavedra, quienes integraban un grupo barrial conocido como “Los pibes”, y mencionó los autos que les conocía entonces: un Volkswagen Vento marrón, un Renault Logan azul y un Renault Clío azul oscuro.

También habló de las mascotas de la familia: una perra grande, marrón, y una caniche gris pequeña, propiedad de uno de los hermanos.

El segundo testigo dijo haber sido amigo de la infancia de Javier Saavedra, a quien describió como una persona “pacífica y solidaria”, que se había mudado a Santa Victoria Este para ayudar en comunidades vulnerables.

Ambos coincidieron en que el grupo barrial que integraban los hermanos era similar a otros conjuntos de jóvenes de la zona, y que en algunas ocasiones se registraban “grescas” con vecinos de otros sectores, sin relación con el hecho investigado.

El juicio continúa

El proceso judicial sigue este jueves con nuevas declaraciones testimoniales.

Los hermanos Adrián y Carlos Damián Saavedra están siendo juzgados como coautores del delito de homicidio calificado por alevosía, ensañamiento, criminis causa, por el concurso premeditado de dos o más personas y femicidio, en perjuicio de Jimena Beatriz Salas.

El debate oral se desarrolla ante el Tribunal de la Sala II de Juicio, con la actuación de la Unidad Fiscal del Ministerio Público y la defensa a cargo del abogado Marcelo Arancibia. La querella representa a la familia de la víctima.

 

 

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD