inicia sesión o regístrate.
La Escuela Técnica General Martín Miguel de Güemes Nº 3139 ofrece cursos con salida laboral inmediata. Estos programas de formación profesional, accesibles y prácticos, brindan una excelente oportunidad para quienes buscan capacitarse rápidamente y obtener un oficio que les permita acceder al mercado laboral en poco tiempo.
En una entrevista con El Tribuno, José Zamora, profesor de la institución, detalló los cursos disponibles para aquellos que deseen adquirir nuevas habilidades en sectores con alta demanda laboral. "En nuestra escuela tenemos dos perfiles principales: uno relacionado con la automotriz y el otro con la informática. Esta es la base de la oferta que estamos presentando", contó Zamora, quien destacó que la formación es integral y enfocada en áreas específicas.
Los cursos disponibles son los siguientes:
- Auxiliar en motores nafta
- Auxiliar en motores diésel
- Mecánico en sistema de inyección nafta
- Operador para administración y gestión de PYMES
- Higiene y seguridad laboral (curso de formación de oficio)
Cada uno de estos cursos está diseñado para cubrir áreas de alta demanda laboral, brindando a los estudiantes las herramientas necesarias para desempeñarse de manera efectiva en un entorno de trabajo. Además, los cursos son 80% prácticos, lo que permite a los estudiantes trabajar con maquinaria y herramientas reales desde el primer momento.
Los cursos comenzaron el lunes 10 de marzo, pero aún quedan vacantes para quienes deseen incorporarse. Aunque las inscripciones se cerraron la semana pasada, Zamora explicó que la escuela todavía cuenta con cupos disponibles en todos los cursos. "En cada curso tenemos un cupo de 25 alumnos, y en la mayoría de los cursos ya estamos cerca de los 16 inscritos. Todavía hay espacio, por lo que invitamos a todos los interesados a acercarse y aprovechar esta oportunidad", expresó el docente.
¿Quiénes pueden inscribirse?
Los cursos están abiertos a todos aquellos mayores de 16 años que tengan ganas de aprender un oficio. No es necesario contar con estudios secundarios completos para inscribirse, lo que facilita el acceso a personas que no hayan terminado el secundario pero que desean mejorar sus perspectivas laborales a través de una formación técnica. "Lo importante es tener las ganas de aprender y la disposición para capacitarse en un oficio con alta demanda laboral", señaló Zamora.
Además, los cursos están diseñados para quienes busquen una formación rápida y efectiva. Los cursos de formación de auxiliares (como los de motores nafta y diésel) tienen una duración de solo seis meses, lo que permite a los estudiantes adquirir un conocimiento práctico y especializado en un corto período. Por su parte, otros cursos, como el de higiene y seguridad laboral, tienen una duración de un año, mientras que los de operador en informática también tienen una duración anual. Esto permite a los estudiantes acceder rápidamente a un título que les permita comenzar a trabajar en el área elegida.
Modalidad de los cursos
Los cursos se dictan de manera presencial, con clases en horarios nocturnos para facilitar la asistencia de quienes trabajan o estudian durante el día. "Las clases se dictan tres días a la semana, de 19 a 22:30, según el curso elegido", detalló el profesor. Esta modalidad permite a los estudiantes combinar la formación con otras actividades, haciendo de estos cursos una opción flexible y accesible.
Costo y requisitos
Para poder participar en los cursos, los interesados deben abonar una colaboración de 20.000 pesos, que se destina a cubrir parte de los gastos operativos, como el seguro médico y el mantenimiento de los equipos. Además, los estudiantes deben presentar algunos documentos, como una fotocopia del DNI, una constancia de CUIL (que se puede obtener de ANSES) y la mencionada colaboración económica.
Zamora explicó que esta colaboración no solo cubre los costos administrativos, sino que también es esencial para garantizar que los estudiantes tengan acceso a los materiales y herramientas necesarios para las prácticas, las cuales son un componente clave de la formación. "El 80% de la formación se realiza en el taller, donde los estudiantes trabajan con maquinaria y herramientas reales, lo que les permite tener una experiencia muy cercana a lo que será su trabajo en el futuro", afirmó.
Accesibilidad y ubicación
La escuela está situada en el centro de la ciudad, en la intersección de Caseros y Laprida, lo que facilita el acceso desde distintos puntos de la ciudad. Además, está bien conectada por transporte público, lo que hace que la institución sea fácilmente accesible para quienes se desplacen en colectivo.
La importancia de la capacitación técnica
Estos cursos no solo ofrecen una salida laboral rápida, sino que también son una herramienta clave para combatir la situación económica actual. En tiempos donde la competencia por empleos es alta, contar con una capacitación técnica especializada en áreas con alta demanda, como la automotriz, la informática o la seguridad laboral, es una excelente estrategia para conseguir empleo rápidamente.
"Lo que buscamos con estos cursos es ofrecer una formación de calidad que permita a los estudiantes insertarse en el mercado laboral lo más rápido posible", señaló Zamora. Los docentes de la escuela son los encargados de impartir la formación, asegurando que los estudiantes reciban una educación práctica y directamente aplicable a su futura carrera.
Cómo inscribirse
Para inscribirse o recibir más información sobre los cursos, los interesados pueden acercarse directamente a la escuela o comunicarse al teléfono 4320-294. Además, la institución cuenta con una página en Facebook, donde se pueden encontrar más detalles sobre la oferta educativa: EET 3139.
Los cursos disponibles representan una excelente oportunidad para quienes desean obtener un título técnico rápidamente, sin necesidad de esperar largos años de estudio. Estos programas son una verdadera puerta de entrada al mercado laboral, con la garantía de contar con una formación práctica, especializada y de calidad.