¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
13°
10 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Reunión clave por préstamo de 100 millones de dólares

Será el 31 de este mes, para financiar obras del Programa de Integración Territorial y Desarrollo Sostenible del Corredor Bioceánico Eje Capricornio.
Jueves, 10 de julio de 2025 01:54
Marco de la reunión de Dib Ashur con los diputados provinciales.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El ministro de Economía, Roberto Dib Ashur, detalló en la Cámara de Diputados los beneficios del préstamo internacional por cien millones de dólares que el Gobierno provincial gestiona para ejecutar obras incluidas en el Programa de Integración Territorial y Desarrollo Sostenible del Corredor Bioceánico Eje Capricornio.

La gestión para el financiamiento se viene realizando con FONPLATA, banco de desarrollo subregional, con cuyo directorio representantes de la Provincia mantendrán el 31 de este mes una reunión clave para la aprobación del financiamiento.

La operación financiera, que contempla 20 años de plazo y 5 años de ejecución y desembolso, permitirá avanzar en una serie de obras estructurales que Salta impulsa desde hace años y que buscan consolidar su rol estratégico como nexo entre el Atlántico y el Pacífico.

Durante la reunión en la Legislatura provincial se detallaron los principales componentes del proyecto y entre ellos fueron mencionados la pavimentación y mejora de tramos dela Ruta Nacional 51, Ruta Provincial 24 y By pass de Campo Quijano.

Además, obras de agua y saneamiento en las localidades de San Antonio de los Cobres, Olacapato, Pocitos, Santa Rosa de los Pastos Grandes y Tolar Grande, incorporación de tecnología de última generación en los puntos de control, escáneres, cámaras y drones y sistemas de fiscalización y control minero, fiscal y aduanero.

El Corredor Bioceánico busca consolidar la integración regional entre Argentina, Chile, Bolivia, Paraguay y Brasil, fortaleciendo los vínculos económicos, sociales y culturales entre países y posicionando a Salta como eje logístico del norte argentino.

Participaron de la exposición el presidente de la Cámara de Diputados, Esteban Amat; la secretaria de Financiamiento y Planificación Financiera, Liliana Corona; la secretaria de Ingresos Públicos, Soledad Claros; el presidente de Aguas del Norte, Ignacio Jarsún; y el director de Vialidad Provincial, Jorge Macedo.

Se precisó que el programa beneficiará en forma directa a más de 30.200 personas en comunidades aledañas a las rutas y a localidades como Santa Rosa de los Pastos Grandes, Pocitos, Olacapato y Tolar Grande,

Asimismo, en forma indirecta, a la totalidad de la población salteña, el último censo determinó 1.440.672 personas, con mayor conectividad y mejores servicios públicos.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD