inicia sesión o regístrate.
Con una cifra que roza las 900 toneladas de neumáticos fuera de uso ya recolectados, la Municipalidad de Salta vuelve a apostar por una política ambiental que combina conciencia ecológica, participación ciudadana y beneficios concretos. El jueves 31 de julio, de 10 a 17 horas, se llevará a cabo la 15° edición del Neumatón en la playa de estacionamiento del Centro Cívico Municipal (Av. Paraguay 1240).
La jornada invita a vecinos y empresas a acercarse para depositar cubiertas en desuso de manera segura, evitando que terminen en basurales o baldíos donde suelen convertirse en focos infecciosos y criaderos de mosquitos.
Este operativo, que se consolidó como una herramienta clave en la gestión ambiental urbana, tiene como fin evitar que los neumáticos sean abandonados en la vía pública y fomentar su reciclaje responsable. En este sentido, los NFU (neumáticos fuera de uso) recolectados son derivados a plantas especializadas, donde se utilizan como combustible alternativo en hornos cementeros, contribuyendo a la reducción de residuos y la generación de energía calórica para procesos industriales.
Además del impacto positivo en el ambiente, quienes participen serán premiados con regalos sustentables: habrá entrega de arbolitos, descuentos en la compra de nuevos neumáticos y otros presentes como incentivo para seguir apostando por prácticas más limpias y responsables.
Desde el inicio del programa ya se contabilizaron cerca de 900 toneladas de neumáticos recolectados, un volumen significativo que da cuenta del compromiso creciente de la ciudadanía y del efecto acumulativo de este tipo de campañas sostenidas en el tiempo.
Vale aclarar que, por cuestiones logísticas, no se aceptarán cubiertas de gran porte, como las utilizadas por tractores o maquinaria pesada. El operativo está pensado para neumáticos de uso habitual en automóviles y camionetas particulares.
Esta acción se enmarca dentro de las políticas de la Secretaría de Ambiente y Servicios Públicos de la ciudad, que viene impulsando acciones concretas para el tratamiento de residuos urbanos, el compostaje comunitario y la educación ambiental.