Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
21°
6 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

La economía del conocimiento gana terreno en Salta y la región NOA

 Accenture, la compañía global, afianza su estrategia en el país.
Sabado, 05 de julio de 2025 18:19
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Accenture desembarca en Salta con una oficina estratégica para impulsar su presencia en el NOA

La firma global de servicios profesionales eligió la capital salteña como base en el norte argentino. Apunta a potenciar el talento local, acompañar el desarrollo de la minería y expandir su ecosistema de innovación y transformación digital.

Accenture, una de las consultoras más importantes del mundo en transformación digital, tecnología e innovación, abrió oficialmente su primera oficina en la región del NOA. La ciudad de Salta fue elegida como sede estratégica para consolidar su presencia en el norte argentino y proyectar su oferta de servicios tanto a nivel nacional como internacional.

"Estamos muy emocionados de estar acá, abriendo nuestra oficina en Salta, que tendrá el mismo impulso y los mismos servicios que nuestras sedes en Buenos Aires, Córdoba, Mar del Plata y Rosario", señaló Sofía Vago, CEO de Accenture Argentina, durante la inauguración.

Con operaciones en más de 120 países y más de 740 mil empleados en todo el mundo, Accenture trabaja en estrecha colaboración con empresas y gobiernos para liderar procesos de transformación desde la ideación hasta la ejecución, combinando talento humano, tecnología de punta e inteligencia de negocios.

Al mundo desde el NOA

La nueva oficina en Salta será parte integral del ecosistema federal de la compañía, que ofrece soluciones de extremo a extremo: desde la planificación estratégica y el diseño de procesos hasta la implementación tecnológica y la operación de servicios.

"Nuestro trabajo abarca desde el diseño de ideas hasta la operación de las compañías. Lo hacemos de la mano de la inteligencia artificial, las aplicaciones, los servicios legales, financieros y de recursos humanos, tanto para clientes argentinos como internacionales", explicó Vago.

Uno de los ejes clave de la instalación en Salta será el acompañamiento al crecimiento de sectores estratégicos como la minería y la energía, actividades en plena expansión en la provincia. La presencia del responsable global del área de minería de Accenture en la inauguración ratificó esa apuesta.

Talento local y global

La CEO de Accenture subrayó que la elección de Salta responde a la calidad del capital humano local y a la posibilidad de seguir desarrollando talento con fuerte inserción en el mercado global. En ese sentido, la firma trabaja en conjunto con universidades y con el gobierno provincial para formar perfiles alineados con las demandas de la industria del conocimiento.

"La economía del conocimiento es hoy el tercer sector exportador del país, con más de 9.000 millones de dólares anuales y 200 mil empleos. Es una industria que crece y que es profundamente federal: el talento puede estar en cualquier parte", destacó Vago.

La compañía impulsa desde hace años el programa Accenture Federal, una iniciativa que permitió que profesionales salteños trabajaran de forma remota para proyectos globales incluso antes de contar con una sede física. "Hoy, más de 3.400 personas en todo el país integran este programa. Y ahora, en Salta, tendrán su espacio propio, su lugar de comunidad", agregó la CEO.

Una apuesta al desarrollo

Accenture definió a la oficina en Salta no solo como un espacio de trabajo, sino como un punto de encuentro para la innovación, el desarrollo de negocios y la articulación con el sector público y la comunidad.

"Este paso es un reconocimiento al talento y al empuje de la región. Es también una apuesta al crecimiento del país. Como organización global, confiamos en que Argentina puede expandirse desde cada una de sus regiones", concluyó Vago.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD