Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
18°
8 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Polémico proyecto de la Corte de Justicia de Salta en la agenda de los diputados

Se exigirá un depósito de plata para admitir un recurso de queja denegado. La iniciativa fue aprobada por el Senado en la última sesión del año pasado.
Martes, 08 de julio de 2025 01:15
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

La Cámara de Diputados agendó para la sesión de hoy el polémico proyecto que envió la Corte de Justicia a la Legislatura para establecer como requisito la exigencia de un depósito de plata, que superaría los 350 mil pesos, como requisito para la admisión de un recurso de queja denegado.

La iniciativa propicia la modificación del artículo 303 del Código Procesal Civil y Comercial (CPCyC), Ley 5.233 y modificatorias. fue enviado al Senado en marzo del año pasado pero al tomar estado público fue objetado por abogados del medio que consideran que la medida afectaría derechos y la igualdad ante la ley.

Por los cuestionamientos, el Senado recién lo subió al recinto en la última sesión del año pasado, cuando la atención se encontraba centrada en la Ley de presupuesto provincial 2025. Con la media sanción del Senado, el cuestionado proyecto apareció en la agenda de la Cámara de Diputados para la sesión de hoy.

El nuevo texto de artículo 303 del CPCyC, sobre la queja por recurso denegado, señala que "si se denegare el recurso, la parte que se considere agraviada podrá recurrir directamente en queja ante la Corte, de acuerdo al procedimiento indicado en artículo 274 y siguientes".

Agrega que "cuando se interponga queja ante la Corte de Justicia, por denegación del recurso, deberá depositarse a la orden de dicho Tribunal una suma equivalente a doce (12) ius (unos 350 mil pesos). El depósito se hará en la cuenta oficial del Poder Judicial, en el banco que opere como agente financiero de la provincia de Salta".

También establece que si la queja se declara admisible por la Corte, el depósito se devolverá al interesado. Caso contrario se perderá y la Corte dispondrá de las sumas que se recauden las que deberán ser invertidas en bienes de capital y de consumo para el servicio de justicia.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD