Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
17°
14 de Septiembre,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

De valles y quebradas llegan hoy casi 50 mil peregrinos al corazón del Milagro

Con lágrimas, cánticos y banderas al viento, fieles terminan el recorrido.Hoy es el Día del Peregrino, en la antesala a la procesión del Milagro.
Domingo, 14 de septiembre de 2025 00:41
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Más de 48 mil peregrinos llegarán hoy a la Catedral Basílica para honrar al Señor y la Virgen del Milagro. La cifra habla por sí sola: es un océano de fe que se renueva cada septiembre y que convierte a la ciudad en un santuario vivo. Ayer mismo, como preludio de la marea humana, arribaron los 12.000 devotos del Valle Calchaquí, que convirtieron el centro en una fiesta de música, cánticos y emoción desbordada. Hoy, en el Día del Peregrino, el pulso de Salta late al compás de miles de pasos que confluyen en el corazón de la ciudad.

Las rutas y los senderos se transformaron en ríos humanos. Columnas interminables bajaron de los cerros y quebradas, cruzaron ríos fríos, desiertos de piedra y largas rutas. Muchos caminaron durante varios días, durmiendo al aire libre o bajo carpas improvisadas, compartiendo agua, pan y esperanzas. Cada paso fue una oración, cada ampolla en los pies, un testimonio de fe. La geografía imponente no fue obstáculo: la devoción de los peregrinos convirtió la dureza del camino en una celebración del espíritu.

Entre los grupos más numerosos, se distinguen verdaderas mareas humanas: los 12.000 peregrinos de la Puna, que descienden desde San Antonio de los Cobres curtidos por el viento y la altura; los 5.000 Vallistos que marcharon desde San Carlos; los 5.000 devotos del Milagrito en Potrero de Díaz; y los 5.000 caminantes de la Quebrada del Toro, que llenaron de color y vida los senderos de altura. Chicoana aportó 3.500 promesantes, y El Carril otros 3.000 fieles, a los que se suman cientos de comunidades de los Valles, el Chaco salteño, Orán, Rosario de la Frontera, Metán y Cerrillos, entre tantos otros puntos que hoy confluyen en el Milagro.

Cada número encierra miles de historias: familias enteras que se organizan todo el año para la travesía; jóvenes que cargan estandartes heredados de sus abuelos; promesantes que caminan descalzos o en silencio; ancianos que avanzan apoyados en bastones; ciclistas que recorren centenares de kilómetros desde Catamarca, Tucumán y Jujuy. Todos llegan con la misma certeza: que en el Señor y la Virgen del Milagro hallarán alivio, agradecimiento y la renovación de su esperanza.

El aire se llena de pañuelos, lágrimas y sonrisas. La Catedral, desbordada de emoción, recibe a cada grupo con campanas que replican la bienvenida de toda la ciudad.

El Día del Peregrino es mucho más que una jornada de fe: es el momento en el que el pueblo se reconoce en su identidad más profunda.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD