¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
20°
2 de Agosto,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

El hospital de Embarcación funcionará en setiembre

Miércoles, 13 de mayo de 2015 00:00
Urtubey e Isa , el intendente Llaya, el vice Zottos y el ministro Villa Nougués.&nbsp;<div class=drop-hint id=drop-to-share-hint style=display: none; background-image: url(chrome-extension://cipmepknanmbbaneimacddfemfbfgpgo/images/content/dropToShareHint.png); background-size: 67px 327px;><div class=drop-hint-bubble id=drop-hint-bubble-share style=display: none; background-image: url(chrome-extension://cipmepknanmbbaneimacddfemfbfgpgo/images/content/dropToShareHintBubble.png); background-size: 253px 79px;></div></div><div class=drop-hint id=drop-to-search-hint style=display: none; background-image: url(chrome-extension://cipmepknanmbbaneimacddfemfbfgpgo/images/content/dropToSearchHint.png); background-size: 67px 327px;><a class=search-btn-close></a><a class=btn-options></a><div class=drop-hint-bubble id=drop-hint-bubble-search style=display: none; background-image: url(chrome-extension://cipmepknanmbbaneimacddfemfbfgpgo/images/content/dropToSearchHintBubble.png); background-size: 215px 79px;></div></div>
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
La presidenta Cristina Fernández de Kirchner anunció ayer por teleconferencia la inauguración del nuevo edificio del Hospital San Roque, en Embarcación, que quedará habilitado plenamente en setiembre. "Tenemos que seguir trabajando con mucha convicción y esperanza, en este camino debemos seguir, con escuelas, hospitales, laboratorios y chicos especiales ... porque hoy estamos en un país totalmente diferente", dijo Cristina.
En Embarcación
Desde Embarcación participaron del anuncio el gobernador Juan Manuel Urtubey, su compañero de fórmula, el intendente de Salta, Miguel Isa, el ministro Oscar Villa Nougués y el vice y candidato a senador y vice actual Andrés Zottos. También, el infaltable diputado Manuel Godoy.
La obra, licitada el 2010, tenía un costo estimado de $ 68 millones y fue adjudicada a la empresa Vicente Moncho, que debió haberla entregado en 2013. Ayer, el anunció oficial informó un costo de $198.724.889 Todo el conjunto ocupa un terreno de 14.950 m2 de forma regular. Contará con un tomógrafo y 85 plazas para internación. En un territorio que fue escenario de las dos crisis nutricionales de 2011 y 2015, que ubicaron a Salta en el mapa negro de la salud argentina, el mandatario dijo que "aquí en el departamento San Martín, en Orán y en Rivadavia tenemos una deuda pendiente, pero hemos visibilizado los problemas y estamos haciéndonos cargo de nuestra historia", interpretó el mandatario. Justamente, esos departamentos pusieron de manifiesto una crisis social estructural agravada en los últimos años a raíz del incremento del desempleo y la pobreza por la paralización de la actividad rural.
Algunas imprecisiones
Urtubey aseguró que el Hospital San Roque beneficiará a los pobladores de Embarcación y zonas aledañas. "Este es el séptimo hospital construido en los últimos siete años y medio de gestión", enfatizó y agregó que "contará con tomógrafo de última generación, al igual que los hospitales de Orán y Tartagal". Cabe señalar que esos dos tomógrafos fueron anunciados el 20 de abril último y no hay fecha cierta para su puesta en funcionamiento. Urtubey se refería al promocionado hospital Papa Francisco, en Salta capital, que aún funciona como un centro de Salud ampliado. A la reciente inauguración de consultorios externos y oficinas de atención primaria en Quebrachal ($ 10 millones), el acondicionamiento en la unidad de Seclantás ($1.600.000), el centro de atención con 12 plazas para internación en Iruya ($ 8 millones); las obras en La Poma, por $ 1,2 millones y la primera etapa en Angastaco, con dos salas de internación y una inversión de $ 2 millones.
Hecha la ley, hecha la trampa
Urtubey e Isa incurrieron en flagrante violación a la ley electoral vigente. Los siete pretendidos "hospitales", supuestamente inaugurados en su gestión a los que se refirió Urtubey muestran distintos niveles y sus anuncios -en general, refacciones de rutina- coinciden siempre con períodos preelectorales.
En este caso, se adelantó cuatro meses la presentación para protagonizar un acto de campaña con la presencia virtual de Cristina Fernández de Kirchner. La presencia de Miguel Isa en Embarcación no se explica sino por la foto.
El anuncio, a cinco días de las elecciones de gobernador, viola la ley electoral. Para evitar que el gobernante utilice al Estado para aferrase al poder, el Código Electoral Nacional prohíbe, durante los quince días anteriores a la elección, la realización de actos inaugurales o el lanzamiento o promoción de planes. Esa prescripción se basa en la necesidad de democratización y transparencia, dato que para jueces y funcionarios parece poco relevante.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD