La Secretaría de Derechos Humanos cumplió una agenda de trabajo territorial en Orán y Pichanal con formación docente para la proteccion de niñas, niños y adolescentes desde el enfoque de los derechos fundamentales. Se capacitaron más de 190 docentes.
A través de la Dirección General de Planificación y Acceso a los Derechos Humanos se llevó adelante este espacio formativo en modalidad taller sobre "Abuso sexual infantil: Aportes para su comprensión y buenas prácticas para la protección de derechos".
LE PUEDE INTERESAR
En Orán las jornadas se desarrollaron en la Casa de la Cultura y la Casa del Bicentenario, espacios que albergaron a más de 130 asistentes durante los encuentros, con la participación de directivos y docentes de todas las instituciones educativas de la comuna.
La formación planteó el desarrollo e incorporación de temáticas como el rol de la escuela en el sistema de la protección integral de niños, niñas y adolescentes, conceptos sobre abuso sexual infantil y adolescente y protocolo de intervención. Además de la exposición de herramientas teóricas se realizaron dinámica grupal y de integración, donde se expusieron, desde las experiencias y trayectorias, ideas, aportes y desafíos.
Toda la actividad estuvo a cargo de la directora general de Planificación y Acceso a los Derechos Humanos, Pilar Arechaga, y la psicologa Florencia Ríos Lobo, de la Secretaría de DDHH.
Personal del equipo de salud del hospital local San Vicente de Paul se refirió al protocolo de intervención ante una sospecha de caso.