inicia sesión o regístrate.
El Lic. Gonzalo Rumi, docente y Coordinador de la Licenciatura en Administración de Empresas, Agropecuaria, y de Negocios Digitales en la Universidad Católica de Salta (UCASAL), dejó huella en el Primer Congreso Internacional de Economía, Empresas y Negocios, organizado por la Universidad Católica de Santa María (UCSM) en Arequipa, Perú.
Seleccionado entre varios docentes para representar a UCASAL, Rumi ofreció una charla que conectó con los jóvenes para hablar sobre las ventajas y los riesgos de emprender, la actualidad económica y los desafíos de los negocios en un mundo cada vez más digitalizado.
“Me postulé junto a otros profesores y quedé seleccionado”, comentó el profesor, quien también se animó a realizar una comparación entre las realidades económicas de Perú y Argentina y ofreció una perspectiva motivadora para los estudiantes peruanos.
“Mi objetivo fue alentarlos a que lancen sus emprendimientos, que empiecen trabajando, que arriesguen. La charla trató un poco de eso: animarse a hacer lo que sea, desde estudiar, porque uno se forma para luego realizar un emprendimiento, hasta arriesgar capital, dinero y tiempo para lograr algo más grande”, expresó.
Uno de los puntos más destacados de su intervención fue la importancia de la inteligencia artificial (IA) en la toma de decisiones empresariales. “Nos inundan los datos de todo tipo que recolectamos todo el tiempo, y la inteligencia artificial toma un rol clave a la hora de analizarlos, darles forma y permitirnos entenderlos rápidamente para mejorar la toma de decisiones”, aseguró.
El congreso reunió a especialistas en economía, negocios y tecnología provenientes de toda la región, fomentando el intercambio de ideas y experiencias frente a los retos actuales. La participación de Rumi no sólo subrayó su calidad profesional, sino también el compromiso de UCASAL con la formación de líderes capaces de transformar realidades locales e internacionales.
¡Conocé más!
https://prensa.ucasal.edu.ar/docente-ucasal-congreso-peru-trib