PUBLICIDAD

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
17°
8 de Noviembre,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Cerrillos celebró los 28 años de Fundacer, una historia de educación, solidaridad y sueños

La ONG cumplió casi tres décadas de trabajo educativo y social. Nacida en los años duros de la crisis del 97, hoy es una institución modelo que formó generaciones y se convirtió en un símbolo del esfuerzo comunitario.
Sabado, 08 de noviembre de 2025 08:12

Días atrás, la fundación Fundacer cumplió 28 años de trayectoria, y lo festejó con un emotivo acto encabezado por su fundador y director, el profesor Carlos González, acompañado por el vicegobernador Antonio Marocco, la diputada nacional Yolanda Vega, la supervisora Ximena Fernández y el director de Cultura y Turismo, Matías Romero.

El clima fue ameno y familiar. La banda de música del Servicio Penitenciario interpretó marchas y diferentes melodías, mientras delegaciones de distintas escuelas se acercaban con estandartes y aplausos. Pero el momento más simbólico llegó con la inauguración de un mural en el pasaje Macaferri, diseñado por los estudiantes de 3º y 5º año del Instituto Fundacer, como homenaje al legado de su institución.

De una idea solidaria a una escuela modelo

Corría 1997 cuando Carlos González, por entonces docente y exdiputado provincial, decidió transformar la preocupación por las necesidades sociales en acción. Argentina atravesaba una de esas crisis que dejan huellas profundas, y los barrios de Cerrillos no eran la excepción. Así nació Fundacer, una fundación pensada para tender la mano a los sectores más golpeados.

González, oriundo de Tartagal, había llegado a Salta en 1965 para estudiar en la Facultad de Ciencias Naturales. Se graduó luego como profesor de Matemáticas y dedicó su vida a la educación. Primero en Rosario de Lerma, luego en Cerrillos, donde formó parte del histórico colegio “Pacto de los Cerrillos” (ex-Bloa), creado en 1973. Su pasión por enseñar y su vocación política lo llevaron a ser intendente en 1983 y diputado en 1995.

Pero fue con la creación de Fundacer, en 1997, cuando su compromiso encontró forma y futuro. Luego, el Ministerio de Educación reconoció oficialmente la institución, que pasó a llamarse Instituto de Nivel Inicial 8.182 “Fundacer”, con apenas 55 niños en su primera promoción. Vale aclarar que la entidad, con todos sus niveles, funciona formalmente desde hace 25 años.

Una historia que sigue creciendo

Hoy, después de tantos años aquella pequeña sala de pre-jardín se convirtió en una institución educativa integral, con niveles Inicial, Primario, Secundario y Terciario, y centenares de alumnos que día a día llenan sus aulas de vida y aprendizaje.

La Fundación no solo educa, también acompaña, contiene y promueve oportunidades. A lo largo de estos años, impulsó programas deportivos, laborales, recreativos y sociales.

Fundacer es hoy sinónimo de perseverancia. No nació grande, se hizo grande trabajando, con el empuje de sus docentes, el apoyo de las familias y el compromiso de su fundador. En cada aula, en cada mural, en cada acto escolar, late la misma convicción que hace casi tres décadas: que la educación transforma.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD