PUBLICIDAD

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
19°
21 de Noviembre,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Vuelve uno de los eventos de arte más importantes del Noa: FAS 2025

La cita será en Condominio La Trinidad, San Lorenzo Chico, con 33 galerías de todo el país, de las cuales 15 participan por primera vez. La entrada es gratuita, y el horario de apertura, de 17 a 22.
Viernes, 21 de noviembre de 2025 01:44
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Vuelve FAS hoy a Salta. Luego de la exitosa primera Feria realizada en 2024, Salta y el Noa están listos para lo que será la segunda edición, en un nuevo espacio y con 33 galerías de todo el país, de las cuales 15 participan por primera vez. La entrada es gratuita, y el horario de apertura, de 17 a 22. Será compartir junto a coleccionistas y público en general una renovada experiencia de arte. La cita será hoy, mañana y domingo, en Condominio La Trinidad, San Lorenzo Chico.

Habrá exposición y venta de más de 200 artistas, en un espacio de 3.442 metros cuadrados en Condominio La Trinidad, un nuevo y sorprendente desarrollo de proyecto Norte, socio estratégico de FAS.

Durante los días de Feria, los visitantes podrán conocer y disfrutar todo el panorama del arte contemporáneo y comprar obras en diferentes formatos y tamaños. Seis foodtrucks con diferentes ofertas gastronómicas y una nutrida agenda paralela de charlas, presentaciones de libros y música en vivo a cargo de invitados especiales complementarán la experiencia de los visitantes.

Es importante destacar que, al igual que en la primera edición, se entregarán premios para reconocer e incentivar la labor de galeristas, artistas y coleccionistas: Premio AccionArte a un coleccionista, Premio In Situ no adquisición a artistas y galerías, Premio Fausto no adquisición a un artista emergente, Premio Beca La Nave y Premio adquisición Coscio a artistas emergentes.

Como novedad, se puede destacar la alianza con la galería virtual Diderot.art para digitalizar la Feria, con el objetivo de proyectar el arte del norte argentino al país y al mundo.

Un evento único en el NOA

FAS es la Feria de Arte Salta, un evento único en el Noa que promueve el arte contemporáneo del noroeste argentino, reuniendo a galerías, artistas y coleccionistas en un mismo espacio. Sus objetivos son impulsar el mercado del arte, apoyar a los artistas locales, fomentar el turismo cultural y posicionar a Salta como referente del arte contemporáneo.

La edición 2025 se concretará nuevamente gracias al trabajo conjunto entre Accionarte, grupo conformado por Virginia Blaquier, Esteban Drincovich , Alfredo Muñoz y Claudia Lamas; y la Secretaría de Cultura de la Provincia; junto a Proyecto Norte.

Este año, acompañan también Municipalidad de San Lorenzo, Consulado General de Chile y Museo Franklin Rawson de San Juan.

Participarán: Galería Rosario Cornejo, LuCo Arte, AlNorte Galería, OTTO Galería, Galería de Arte Local 15, Remota, Estudio Abasto, Mamoré Arte, Un Muro, Espacio 25, Biga Arte Gallery, El Espejo, Diego Obligado Galería de arte, La Arte, Aura Gallery, Fausto: Arte, Letras, Objetos con Alma, Biombo Galería, Gascón, Espacio de Arte Rayuela, Satélite, Quilla. Casagalería, Espacio Nuevo, Bac Galería de Arte, Serna Galería, Sasha D, Kiosko Galería de Arte, Unco, Nativa Arte + Diseño Susana Rocha, Tierra Arte Contemporáneo, The White Lodge, Estudio Maleza, Diderot.Art,

El programa

Hoy, a las 17: apertura al público. A las 18: presentación del e-book de la artista salteña Roxana Ramos, a cargo de Adriana Musitano, editor; y Adriana Almada, investigadora y curadora. A las 19: panel de periodistas: Elisa Cárdenas, periodista y crítica cultural chilena; Gabriel Levinas, periodista, coleccionista, y artista; María Paula Zacharias, periodista de arte; y Alicia de Arteaga, periodista de arte. Modera: Virginia Blaquier.

Mañana, a las 17, apertura al público. A las 18: presentación del libro de los coleccionistas Joaquín Rodríguez y Abel Guaglianone, "Una casa. La casa". A las 18.45: Charla del coleccionista Juan Cambiaso. Presenta: Esteban Drincovich. A las 19.30: panel de coleccionistas: Cristian Oschilewski, Gabriel Werthein, Carlos Stia, Renato Rabbi-Baldi. Modera: Alfredo Muñoz. A las 20.30: Entrega de premios. A las 21.30: DJ en vivo.

Domingo, a las 17, apertura al público. A las 18: presentación de libros Modesta Editorial, a cargo de Hernán Ulm y Marcelo Ibarra. A las 18.45: panel Desarrolladores Inmobiliarios y el arte: Jonás Beccar Varela, Gerardo Azcuy, Carlos Dakak, Alfonso Asensio Albino. Modera: Claudia Lamas. A las 19.15: panel de galeristas: Guido Yannito (Remota), Mariana Sabeh (Biomba), Alejandro Sasha Davila (Sasha D), Lucrecia Cornejo (Diderot.art). Moderador: Ana Benedetti. A las 20: conferencia magistral de Adriana Almada. A las 21: música en vivo con el Coro Cantar.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD