PUBLICIDAD

¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
18°
21 de Noviembre,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

El IPS rompió con el Círculo Médico y denunció extorsión

La obra social provincial garantiza la atención a los afiliados. Señalaron que el acuerdo con el Círculo era perjudicial para la entidad y pacientes.
Viernes, 21 de noviembre de 2025 01:44
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El Instituto Provincial de Salud de Salta confirmó la rescisión del convenio con el Círculo Médico y acusó a la conducción de esa entidad de actuar de manera "extorsiva" en medio del conflicto por los pagos. Así lo expresó el coordinador prestacional del IPS, Mariano Vittar, quien remarcó que la medida busca proteger los recursos de la obra social y garantizar la atención a los afiliados.

Según explicó el funcionario a El Tribuno, la decisión de dar por terminado el convenio vigente desde 2005 se tomó luego de que el Círculo Médico resolviera cortar el crédito a los afiliados desde el 17 de noviembre. "Bajo extorsión no vamos a trabajar con nadie. La medida fue unilateral, con apenas dos días de aviso. Nosotros veníamos dialogando y el interventor los recibió todas las veces que hicieron falta", sostuvo.

Cifra desproporcionada

Vittar señaló que el acuerdo anterior obligaba al IPS a adelantar 110.000 órdenes mensuales, una cifra que consideró desproporcionada e insostenible. "No es un convenio conveniente ni equilibrado para los afiliados. Hoy tenemos trazabilidad digital y podemos auditar si esas órdenes realmente se hicieron. Por eso se decidió rescindirlo", indicó. Y agregó que en Capital el IPS tiene 130.000 mil afiliados en Capital. "Esto quiere decir que casi todos los afiliados de Capital iban en una vez al mes al médico".

En el marco de esa decisión, el funcionario explicó que el instituto reconoce que existen deudas, pero remarcó que el IPS tiene múltiples compromisos con distintos prestadores del sistema de salud. "No solo están los médicos. También tenemos sanatorios, clínicas, farmacias, proveedores de prótesis y medicamentos de alto costo. Tenemos que administrar y equilibrar los recursos para todo el sistema. Otros sectores tuvieron tolerancia, pero la cúpula del Círculo Médico no", afirmó.

Además, detalló que durante octubre el IPS emitió pagos al Círculo Médico por un total de 4.361 millones de pesos. Sin embargo, cuestionó que la entidad médica facture más que todos los sanatorios y clínicas juntos de la provincia, situación que, según dijo, no se condice con los registros actuales de atención.

Con los médicos

A pesar del quiebre institucional, Vittar aclaró que el conflicto es con la conducción del Círculo Médico y no con los profesionales. "Nosotros no estamos enfrentados con los médicos. La discordancia es con la cúpula del Círculo. De hecho, muchos profesionales ya se están pasando a convenios directos con el IPS, lo que les garantiza pagos a 60 días y un sistema más transparente", sostuvo.

En cuanto al impacto en los afiliados, el funcionario aseguró que las prestaciones están garantizadas. "No hubo cirugías ni internaciones canceladas. La atención está asegurada en sanatorios, clínicas y en nuestros consultorios propios, donde el afiliado no tiene que abonar nada. Puede haber inconvenientes puntuales, pero estamos resolviendo caso por caso", explicó.

Protección de fondos del IPS

Finalmente, insistió en que la decisión de romper el convenio responde a una necesidad de proteger los fondos del IPS y asegurar la sostenibilidad del sistema. "Nosotros estamos cuidando la plata y la calidad de atención de los afiliados. Sabemos que no es una situación común, pero estamos preparados para sostenerla", concluyó.

El IPS y el Círculo Médico de Salta vienen llevando adelante una relación muy tirante por la deuda de la obra social, que se profundizó desde que se intervino el IPS a principios de años. Ahora se van a intensificar los control y auditorias de las prestaciones.

x

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD