Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
1 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Murió Rubén "Pirucho" Membribe, cantante que reemplazó a La Mona Jiménez en el Cuarteto de Oro

El cantante cordobés estaba internado desde hacía varios meses producto de un cáncer terminal. Tras una carrera de medio siglo con la música, falleció la madrugada del lunes.
Martes, 01 de julio de 2025 09:33
Rubén “Pirucho” Membribe
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El universo del cuarteto recibió al triste noticia de la muerte del cantante Rubén “Pirucho” Membribe, quien era reconocido en sus inicios cuando reemplazó a Carlos “La Mona” Jiménez en el popular grupo “Cuarteto de Oro”, y desde entonces sostuvo una trayectoria de más de 50 años ligada a la música popular cordobesa.

Sus afectos más cercanos indicaron que se encontraba internado desde hace meses mientras luchaba contra un cáncer terminal, enfermedad que finalmente provocó el fallecimiento del cantante en la madrugada del lunes. Además, en paralelo a su carrera musical, trabajaba en la recolección de basura en Malagueño, la localidad cordobesa de la que era oriundo.

La noche que “cambió la vida” de Rubén "Pirucho" Membribe

En tanto, la historia de “Pirucho” tuvo un giro en 1993, cuando La Mona Jiménez debió dejar los escenarios por un breve período debido a una intervención por pólipos en la garganta. Para cubrir su ausencia, el “Cuarteto de Oro” organizó un casting en vivo en el mítico club Alas Argentinas con un llamativo slogan: “Venga y cante como La Mona y gane 500 pesos”.

Esa noche pasaron por el escenario unos 40 aspirantes y uno de ellos fue Rubén Membribe, recomendado por el acordeonista José Concha. “Se sabía todos los temas de memoria”, contaban los músicos de la época, por lo que lo probaron y quedó. Para su debut, fue a la casa de La Mona a buscar un traje, el mismo que el ídolo había usado en la tapa del disco “Si se destapa la olla”.

Aunque su paso por el grupo fue breve, ese momento marcó el comienzo de una carrera profesional que lo consagró como “Pirucho”, un nombre que lo acompañó durante más de cinco décadas por los escenarios del país.

La canción que lo llevó al estrellato

Por otra parte, uno de los mayores hitos de su carrera fue el tema “La de los ojos muertos”, que se convirtió en un himno en su repertorio. “Me lo mandaron de Buenos Aires con una guitarra criolla, yo lo reformé”, contó en una entrevista. Tal fue el furor que cada vez que se presentaba en un baile, el público se lo pedía con apodos entrañables como “la ciega” o “la que no ve”.

La canción le valió dos discos de oro y miles de copias vendidas e incluso fue reversionada por Ulises Bueno en su disco “Súper 10” en 2010, lo que permitió que una nueva generación conociera el legado de “Pirucho”.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD