PUBLICIDAD

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
12°
23 de Noviembre,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Las exportaciones mineras de Salta siguen en niveles récord

Entre enero y octubre, se vendieron minerales por US$412 millones, un crecimiento interanual del 66,8%. Impulsa el precio del oro de Lindero.
Domingo, 23 de noviembre de 2025 00:52
A fines de octubre, la producción de Centenario Ratones empezó a salir por Chile.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Las exportaciones mineras de Salta están cerrando un año histórico en cuanto a los montos de venta. Según el último informe de la Dirección Nacional de Promoción y Economía Minera (con base en datos de Aduana), se alcanzaron ventas por 412 millones de dólares entre enero y octubre, lo que representó el 45,7% del total exportado por la provincia en ese período.

El contraste con 2024 es claro. En los mismo diez meses del año pasado, las exportaciones mineras habían sumado US$247 millones y explicaban el 37% de las ventas externas provinciales. La variación interanual marca un crecimiento del 66,8%.

El principal motor de este aumento fue el fuerte incremento del precio internacional del oro, el producto minero más relevante de la provincia por la operación de la mina Lindero. La suba en la cotización global elevó el valor exportado y mantuvo al metal como eje central de la canasta provincial.

A esto se sumaron los primeros embarques de carbonato de litio del proyecto Centenario Ratones. Aunque todavía en volúmenes reducidos por el reciente inicio de producción, este nuevo rubro comenzará a crecer a medida que avance la operación. En los próximos meses también se incorporarán las exportaciones de las otras dos minas de litio que ya producen en Salta: Mariana y Sal de Oro.

El documento del organismo nacional señala además que Salta está cuarta entre el grupo de provincias que explican casi la totalidad de las exportaciones mineras del país. Entre enero y octubre de 2025, Santa Cruz, San Juan, Jujuy, Catamarca y Salta concentraron el 98,4% de las ventas externas del sector.

El año de la minería

A nivel nacional, las exportaciones mineras alcanzaron en octubre uno de los niveles más altos de los últimos años, impulsadas por incrementos de precios y volúmenes en los complejos metalíferos y de litio. El mes cerró con US$650 millones exportados, lo que llevó el acumulado anual a US$4.870 millones, un 34,6% más que en el mismo período de 2024 y ya por encima del total anual del año pasado.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD