inicia sesión o regístrate.
El senador Juan Cruz Curá presentó un proyecto sobre tablas solicitando con urgencia la intervención de legisladores nacionales por el grave estado de la autopista Pichanal-Orán, que representa un riesgo significativo para el tránsito vehicular. "Es necesario actuar de manera urgente para garantizar la seguridad y bienestar de quienes utilizan esta vía a diario", expresó el legislador provincial.
En la primera sesión ordinaria de este año el legislador norteño hizo hincapié en un pedido que viene reiterando desde el 2021: "Expresé nuevamente mi profunda preocupación por el lamentable estado de la autopista Orán-Pichanal, que se ha convertido en un triste monumento a la desidia y la corrupción. Presenté un proyecto solicitando con urgencia la intervención en este tramo, ya que su estado deplorable representa un riesgo significativo para el tránsito vehicular. Es necesario actuar de manera urgente para garantizar la seguridad y bienestar de quienes utilizan esta vía a diario", expresó a El Tribuno.
Curá recordó que "hace 16 años empezaba esta obra que fue iniciada por el Ministerio de Transporte y ejecutada a través de Vialidad de la Nación. Tenía un presupuesto de aproximadamente mil millones de pesos, hoy está totalmente deteriorada, sin mantenimiento, sin luz y se ha convertido en un verdadero monumento a la desidia y a la corrupción", aseguró.
Si bien la autopista Orán-Pichanal, inconclusa, se inauguró en el 2018, la falta de cuidado hizo que hoy sea un verdadero peligro para los más de 10 mil vehículos que transitan a diario por esa vía. "No conozco una obra que lleve 16 años y no se pueda inaugurar, hoy lamentablemente paralizada por el Gobierno nacional", dijo.
Por ello Curá hizo el planteo esperando una repuesta urgente para los vecinos: "¿Dónde están los legisladores nacionales, los que fueron y los que están? ¿Dónde hay un pedido de informe que nos pueda aclarar qué pasa con esta obra, cuánto se gastó, cuánto se represupuestó y cuánto se hizo?, esto genera indignación", expresó.
El legislador norteño remarcó que esta falta de repuesta "es claramente una muestra de federalismo en el país, donde existen argentinos de primera y argentinos de segunda".
Desde el momento de la licitación, 2007, a la fecha han pasado cinco mandatos presidenciales "y esta obra no se puede terminar. Espero que ese centralismo porteño pueda romperse y se pueda hacer un acuerdo para que nuestra Argentina esté unida".
Amparo judicial
Juan Cruz Curá también informó que convocan a los vecinos a firmar un amparo en la Defensoría Federal de Orán contra Vialidad de la Nación, por lo que los vecinos se acercan a firmar una planilla reclamando por el deplorable estado de esa autopista.