PUBLICIDAD

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
12°
30 de Octubre,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

El Bordo: Construyen un "mini hospital"

Tendrá atención médica aguda, de emergencias e internaciones.
Jueves, 30 de octubre de 2025 02:01
Las obras ya dieron comienzo y tiene un plazo de un año y medio. Agencia
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Con la demolición de un inmueble y la nivelación de su terreno, ubicado en calle San Martín frente al mercado municipal, se dio inicio a la construcción de un "mini hospital" en El Bordo, una instalación de salud de menor tamaño que un hospital, pero que cuenta con servicios de atención médica aguda, de emergencias e internaciones.

El terreno elegido para el desarrollo del proyecto de salud, contaba con la estructura de una vieja casona, que fue utilizada por muchos años como colegio secundario. Cuando el colegio se trasladó hacia su propio edificio, transformándose en una escuela de educación técnica, fue utilizado como una extensión de la municipalidad, siendo ocupada por el Conejo Deliberante, la Dirección de la Mujer, Dirección de Cultura y de Medio Ambiente, además de una oficina para los agentes sanitarios.

Por su antigüedad, su estructura se volvió inestable e insegura. Cuando fue inspeccionada por profesionales de Obras Públicas de la Provincia, se aconsejó su total demolición, ninguna de sus partes pudo ser recuperada para formar parte del mini hospital. La obra tendrá un costo de 800.000.000 de pesos y un plazo de ejecución no superior al año y medio.

Semanas antes de que la empresa adjudicataria, se haga cargo de la demolición del inmueble, el municipio retiró todos los elementos que se encontraban en condiciones de ser reutilizados. Si bien la casona estaba próxima a ser centenaria, algunas de sus partes eran relativamente nuevas, como las chapas de parte de su techado y el sector de baños. "Desde la municipalidad retiramos varias cosas que ya las estamos colocando en otros lugares, como las chapas de los techos, las cuales se colocaron en el complejo polideportivo, otros como las ventanas, las puertas con sus marcos, los sanitarios y las griferías, van a tener un nuevo destino" manifestó el intendente Sergio Copa.

El plano sobre el mini hospital, elaborado por el arquitecto Grunauer, que contó con el asesoramiento de personal de salud para que sea operativo, se encontraba en el despacho del intendente Copa, sin poder ser ejecutado por falta de fondos. El plano contempla los espacios necesarios para una atención integral del paciente.

Habrá salas de internación, consultorios médicos, consultorio de odontología, farmacia, laboratorio de Rayos X, laboratorios clínicos, oficina de administración, baños, cocina, un depósito y sala de espera.

Este nuevo Centro de Salud, reemplazará a un puesto sanitario, cuyo espacio es totalmente insuficiente para la demanda actual de sus servicios de salud, debido al constante crecimiento de la población, su limitada atención, que obliga a los pacientes a trasladarse hasta el municipio de Gral. Güemes, fue la razón principal que dio inicio a la gestión por la construcción de un Mini Hospital, "nuestros vecinos se ven obligados a realizar un viaje de 7 km. hacia el hospital Joaquín Castellanos, cuando están afectados por una enfermedad grave, un trayecto donde se pierde un valioso tiempo que podría costar una vida, con esta obra que recién se inicia, vamos a poder brindar una respuesta más rápida y con mejores resultados en beneficio de la comunidad" manifestó Copa.

El tiempo de ejecución de obra es de un año y medio, pero la empresa constructora, considera que el centro de salud podría estar finalizado en solo un año, lo que sería muy beneficioso tanto para el personal de salud, para la comunidad y para la propia empresa.

Un tiempo valioso

Este dispositivo, reemplazará a un puesto sanitario cuyo espacio es totalmente insuficiente para la demanda actual de sus servicios de salud, debido al constante crecimiento de la población. Su limitada atención, que obliga a los pacientes a trasladarse hasta el municipio de Gral. Güemes, fue la razón principal que dio inicio a la gestión por la construcción del mini hospital. "Los vecinos se ven obligados a realizar un viaje de 7 km. hacia el hospital Castellanos, un trayecto donde se pierde un valioso tiempo que podría costar una vida" dijo Copa.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD