¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
13°
14 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Fin de semana con títeres, música y un taller espiritual...

Sabado, 16 de junio de 2012 21:09
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Un fin de semana con bastante actividad, nos propone la agenda de actividades. Bueno, el acto central de la jornada por supuesto que está en el Monumento Güemes, donde las agrupaciones gauchas harán la “Guardia bajo las estrellas”, con canciones, música y también el famoso “silencio gaucho”.

Para los que gustan de las nuevas tendencias en el auto cuidado, les recomendamos un taller de “autosanación”, que se llevará a cabo a partir de las 20 en el barrio “Los Pinos”, Gran Bourg, en la casa 2 manzana ‘A’. Este taller propone un encuentro teórico-práctico donde los participantes tengan acceso al conocimiento y la experimentación acerca de cómo el sonido puede sanarnos.

Consta de una parte teórica o una aproximación al conocimiento del efecto que tiene el sonido en nuestro ser (cuerpo físico, emocional, mental y espiritual) así como en los seres que nos rodean, las plantas, los animales, y todo el mundo natural. En otra parte, más práctica, se invita a la experiencia del sonido. Se ofrecen instrumentos y técnicas específicas para realizar tratamientos de armonización, alineación, relajación, etc. La duración del taller es de cuatro horas.

Con el buen humor que recojamos de este taller, podremos reirnos a mandíbula batiente con la obra unipersonal “Cuentos Mágicos” de Juan Sasiaín, actor itinerante y director de cine, que se presenta en “La Ventolera”, espacio de arte de O‘Higgins 585, esquina Mitre.

Llevar a los chicos a ver un espectáculo de La Faranda, es una buena excusa para que el mayor pueda ir acompañado. La compañía de títeres de Claudia Peña y Fernando Arancibia, estrenará su nueva obra “Nao”, a las 21.30 en el Salón Auditórium, Belgrano 1349. Se repondrá mañana, en el mismo horario y lugar. En sus últimas actuaciones se presentará la obra “Todos que remos ser Don Juan”, adaptación de la célebre pieza de Moliere, en el teatro de la Fundación Salta, General Güemes 434, a las 22. Está dirigida por Idangel Betancourt.

 

En el Centro Cultural América, Mitre 23, se hace un ciclo de cine europeo. Y hoy a las 20.30 se presentará la película “Estado Soñado” original de Eslovaquia. Luego se proyectará “Esqueletos” desde el Reino
Unido.

Para el lunes se anuncia “Miss Kicky” de Suecia y “Los cinco puntos cardinales” de Austria.

El martes será el turno de “Montevideo, el sabor de un sueño” de Serbia. Y el miércoles, “Lila Lila” de Alemania.

A las 21 comienza a cambiar el escenario cuando “Natura rockstation” presente al dúo Kike Ramón y Luna Nieto. En el mismo horario y sobre todo para los nostálgicos, se presentará el célebre cantautor Sergio Denis. Con todos sus éxitos, Denis nos propone un show particular en el Teatro del Huerto, Pueyrredón 175.

Promediando la media noche, las propuestas se vuelven un poco más candentes cuando en Status Bar, Mitre y Ameghino, se presente a las 1.30, la banda “Rouge”. más o menos, se presentará la banda “Izabella”, trayendo lo mejor del rock internacional, en las voces -porque son varias- de Arnal
do, el mejor cantante en décadas.

En Macondo Bar, en la Balcarce, estará “Doble Vida”, agrupación musical que lidera Adrián Vitry, uno de los músicos más personales del circuito.

Para el domingo, los que faltaron el sábado pueden ir a ver a “La Faranda” en el mismo sitio y a la misma hora. Sino en el Teatro Provincial, Zuviría 70, a las 19.30, se realizará un nuevo concierto del ciclo “Todos al escenario”. Se interpretará a Brahms y composito res de los Siglos XIX y XX. La entrada es gratuita.

En Macondo Bar, después de las 24, se presentará la banda de blues “Blues local”, especial para fanáticos del estilo en nuestros pagos.

Pasado mañana, el lunes, también después de las 24, el Café del Tiempo presentará “Chinato Torres y sus amigos”, con un repertorio de lo mejor del jazz.

El próximo miércoles, a las 21, en la Casa de la Cultura, se realizará la segunda edición del ciclo “La Casa Salta por la ventana”, con la cantante folclórica Lucía Guanca.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD