¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
16°
15 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Cartelera nocturna con música, conciertos, teatro, hip hop y tragos...

Sabado, 30 de junio de 2012 06:05
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

 

Este fin de semana, la cartelera salteña tiene una serie de propuestas para todos los gustos. Música, teatro, cine, danza flamenca y, por su puesto, la galería de pubs y peñas que son muy buscados por la alta calidad de los artistas que presenta.

 

Esta noche, en el bar “La Musa” de Esteco 117, en el Paseo de los Poetas, se presentará un trío de jazz integrado por Walter Guzmán en guitarra, Mara Szachniuk en voz y a Fabricio Pereira en el bajo, músico brasilero que reside en Salta hace poco tiempo. El grupo fue formado a principios de este año con el objetivo de concretar un repertorio de jazz.

En los músicos se conjugan características que les permiten viajar por varios estilos, fusionarlos y de esa forma desestructurar el típico standard de jazz, del blues o de la bossa nova. Cada música tiene una experiencia propia en otros géneros, lo que aporta cierto toque de excentricidad musical y artística, logrando un resultado expectante y tranquilo a la vez.

La cantante Mara Szachniuk desde los 13 años es cantante solista. En 2011 actuó de mezzo-soprano solista junto con la Orquesta Sinfónica de Salta en el Teatro Provincial.

También esta noche se presentará la obra teatral “Despedida de Soltero” en el Teatro del Huerto, en dos funciones: a las 22 y 23.45. Esta pieza, que cuenta con las actuaciones de Nazarena Vélez, Paula Chaves, Peter Alfonso, Gustavo Conti; la ganadora del primer “Soñando por Bailar”, Eugenia Lemos; el ex custodio Tito Speranza, Jey Mammon y Bárbara Vélez. Fue premiada con el “Carlos de la Gente” al mejor espectáculo de la temporada de la ciudad cordobesa de Villa Carlos PazP.

Para el sábado

Siguiendo con la cartelera, mañana sábado, a las 21, en la Fundación Salta, General Güemes 434, se podrá presenciar el espectáculo de danzas latinas “Desafío”, a cargo de Natalia Cecilia Aban y el grupo “Beautiful People”.

Y a partir de las 21.30 en el Teatro del Huerto, Pueyrredón 175, se presentará el cantautor salteño Claudio Tais para comenzar una gira de presentación de su primer disco, “Luna Testigo”. En el concierto ofrecerá temas del cancionero popular y también de su autoría, entre los que se cuentan la canción “No te vayas”, seleccionada para representar a Argentina en el Festival Internacional de la Canción Viña del Mar 2012. Tais vive en Córdoba, desde donde desarrolla su carrera artística como solista, pasando por festivales como Cosquín y Jesús María, Baradero en Buenos Aires y Festival Argentino en Washington.

La Orquesta Juvenil “Cuchi” Leguizamón se presentará mañana y el domingo en el Salón Municipal de Cachi con entrada libre y gratuita. Habrá conciertos didácticos y actividades de intercambio con los niños de la zona en las que se entregarán útiles escolares y material bibliográfico.

Los que gustan de los caballos, sobre todo los llamados “peruanos de paso” mañana se llevará a cabo el II Concurso Regional de Caballos Peruanos de Paso, en la Ex Cancha de Hispano de Rosario de la Frontera. En Hipólito Irigoyen se harán las fiestas patronales. En ambos casos, todo se matiza con comidas típicas y mucha música folklórica.

Para la noche, los que aman ver una buena banda y disfrutar de un trago, pueden asistir al pub del “Café del Tiempo” para ver a la banda “Zoom”, integrada por Tomás Albesa, Daniel Farfán, Camilo Hernández y Mario Mora. Grandes intérpretes de las canciones de los Beatles, su repertorio también alcanza a Spinetta, Pearl Jam y otras figuras del rock internacional.

En “Macondo bar” se presentará esta noche la banda “Bufalo Bill” con un repertorio de lo mejor del rock nacional. El domingo, un tren de rock con “Blues Local”, una andanada de riffs y armónica.

Para el domingo

El domingo a las 18.30 y 20.30, y lunes y martes a las 21.30, el Cine Arte proyectará en la Fundación Salta el filme “Demasiado amor” (2004) con dirección de Lina Wertmüller y actuaciones de Sophia Loren, F. Murray Abraham, Emiliano Coltorti y Silvia Abascal. Se trata de una comedia romántica acerca de una pareja mayor cuyo matrimonio ha entrado en crisis. Fue premiada en el Festival del Nuevo Cine Italiano. Luego, a las 20.30, en la sala Juan Carlos Dávalos de la Casa de la Cultura, el estudio de Valeria Villagra presentará “Noche Flamenca” con lo mejor de la música y la danza española.

El próximo viernes se presentará en Salta la popular cantante de reggae “Alika” en el centro cultural “Dino Saluzzi”, con varias bandas invitadas como “Jardineros”, “Morena” y el DJ Luchex. Alika se ha convertido en uno de los mayores exponentes del Roots Reggae Dancehall de habla hispana. Influenciada notablemente por el hip hop que escucho desde pequeña y con el cual dio sus primeros pasos en la música. Alika decide en 1999 comenzar su propio proyecto basado en las raices de la cultura Rastafari, destacándose por sus letras claras y directas que hablan del respeto, la dignidad, la opresión del sistema occidental, la confianza en uno mismo, y las problemáticas que se viven en los barrios.

El miércoles 4 de julio, a las 21, en la sala Juan Carlos Dávalos de la Casa de la Cultura, se presentará el conocido folclorista jujeño Tomás Lipán presentando su espectáculo junto al conjunto “Pujllay”, que integran Fabián Herrera, Fernando Borjas y el Cato Lucero.

El jueves 5 se presentyará en la misma sala el trío “Trealilo” trayendo a Salta nuevamente la figura de ese gran intérprete y compositor que es Gerardo Núñez. Para no perdérselos.
 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD