¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
18 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

A Obama, la economía le jugó en contra

Domingo, 02 de septiembre de 2012 12:15
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Cuando falta poco más de dos meses para las elecciones presidenciales en Estados Unidos, la debilidad de su economía, acentuada por un alto desempleo y la crisis en Europa, es el principal enemigo de las aspiraciones de reelección del presidente Barack Obama y el argumento que domina las críticas republicanas a su gestión.

Estados Unidos, ha dejado atrás los momentos más complicados de la crisis, a diferencia de Europa, y su economía crece, pero lentamente y permanece como la mayor preocupación entre los votantes, según coinciden todos los sondeos.

“Para muchos estadounidenses parece que aún estamos en recesión”, porque el desempleo continúa siendo elevado (8,3 %) y hay un gran número de ejecuciones hipotecarias, argumentó Mark Weisbrot, codirector del Centro para la Investigación Económica y Política (CEPR).

La lenta recuperación económica, “sea o no culpa del Presidente, reduce sus posibilidades” de ser reelegido, opina Stephen Johnson, del Centro de Estudios Estratégicos (CSIS).

El mandatario es consciente de que su reelección está estrechamente ligada a la recuperación económica del país, que a su vez depende de la evolución de la situación en Europa. Por ello, en el poco tiempo que ha dedicado Obama a la política exterior en este año electoral se ha concentrado en urgir a los líderes europeos a que tomen medidas para atajar la crisis, en cumbres como la del G8 en Camp David (EEUU) y la del G20 en Los Cabos (México).

El voto clave de Carolina del Norte

El aumento del porcentaje de votantes latinos en Carolina del Norte (EEUU) podría decidir quién será el próximo ocupante de la Casa Blanca, si el demócrata Barack Obama o el republicano Mitt Romney.

Un estudio del grupo Democracy North Carolina, indicó esta semana el potencial que tiene este bloque electoral en el estado, donde las encuestas muestran un virtual empate entre el presidente Obama (47%) y el republicano Mitt Romney (48%).
Por su parte un informe del Centro de Estudios de Inmigración (CIS), clasificó a Carolina del Norte junto a Michigan, Pennsylvania y Wisconsin, entre los estados clave que podrían inclinar la balanza en favor de uno u otro.
 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Temas de la nota

PUBLICIDAD