¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
29°
15 de Octubre,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

“Me di cuenta que hay una vida mas allá de Las Leonas”

Lunes, 11 de noviembre de 2013 03:44
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Su nombre perdura en el tiempo y pocos saben que hace solo unos meses regresó a Las Leonas como una de las “invitadas” del seleccionado. Gabriela Aguirre es sinónimo de hockey salteño y más aún si se lo menciona fuera de nuestra provincia.

Hoy con 27 años y luego de estar casi cuatro años lejos del seleccionado argentino, ella vive un retorno que lo considera distinto, mas relajado y sobre todo que le permite llevar una vida que va más allá de ser parte del equipo.

Sin tener pensado regresar a vivir a Salta ni a corto ni a largo plazo, Gaby dialogó con El Tribuno desde Buenos Aires, lugar que ella misma se encargó de explicar, como el que le brindó muchas oportunidades.

Vistiendo la camiseta del club Naútico Hacoaj desde hace siete años y ahora dentro del grupo de jugadoras convocadas por el cuerpo técnico nacional para entrenar con Las Leonas, la jugadora salteña se anima a creer nuevamente en que sí se puede y se ilusiona con jugar el mundial (Holanda del 2 al 15 de junio) del año que viene para despedirse del equipo albiceleste “feliz y no como me pasó cuando me sacaron hace algunos años” .

¿Como vivió Gabriela Aguirre esos cuatro años fuera de Las Leonas?

Es muy raro y difícil lo que me pasó. Fui adaptándome poco a poco y seguí con mi vida. Me di cuenta que hay otra vida después del seleccionado. Antes no lo veía así, Las Leonas eran todo para mí.

De lo malo sacaste lo bueno...

Sí, ahora lo vivo de otra manera, la cabeza es distinta, pensás diferente. Haciendo un balance te puedo decir que así me gusta que sea. Hoy ya tengo mi vida y no quiero dejar todo lo que conseguí por estar con el seleccionado. Obvio que entreno al ciento por ciento, dejo lo mejor de mí pero tengo otras cosas por hacer, mi trabajo, mis distracciones, es más saludable tomarlo de esa forma .

¿Hubieras querido no ausentarte este tiempo?

No sé si me arrepiento de lo que pasó porque por lo que me tocó pasar me di cuenta que las cosas van más allá. No voy a volver a lo de antes.

Tu descontento con Carlos Retegui había disparado los rumores sobre tu desvinculación del equipo.

No estaba muy de acuerdo con el cuerpo técnico en ese entonces. No estaba de acuerdo ni con el trato que recibía ni con la organización que llevaban a cabo y creo que por eso me sacaron. No me voy a poner a especificar porque no me interesa volver a ese tema

¿Y decidiste vivir en Buenos Aires?

El vivir acá me dio lo que siempre quise. Lo que crecí acá nunca lo hubiera podido hacer en Salta. Como jugadora aprendí mucho y gracias al club (Hacoaj) sigo en este lugar. Conocí personas muy importantes para mí que me ayudaron mucho en el proceso hasta llevarme un tiempo como asistente del cuerpo técnico de la selección de Buenos Aires y eso lo valoro mucho.

¿Imaginaste alguna vez el llegar a eso?

Son cosas que se fueron dando de a poco. Ahora además de jugadora, soy entrenadora del club. Es todo muy distinto, la verdad, no me arrepiento de haberme ido de Salta y no pienso volver tampoco. Ya tengo mi vida hecha aquí, no sé qué pasará pero sí tengo claro que no pienso volver.

¿Sentís que tenés algo pendiente con Salta?

En cuanto a la gente en general no tengo más que palabras de agradecimiento. Cada vez que me tocó ir con Las Leonas fue increíble, me demostraron mucho cariño, más de lo que yo esperaba. Mi problema es con la gente del hockey, nunca estuve de acuerdo en cómo se manejan ni lo voy a estar. Ese es el motivo por el que no vuelvo.

¿Pensás que te faltó apoyo?

Sentí mas apoyo de la gente de hockey de Tucumán por ejemplo, que la de Salta y eso no está bien. Es un ambiente muy chico y con mucha envidia y hasta que no se vaya eso el hockey de Salta no crecerá. En Buenos Aires no ves esas cosas, los clubes se dan una mano cada vez que pueden. No tratan de bajar a otro y estoy segura de que eso no cambiará.

¿Hablas de envidia pero a que situación te referís?

Tratan de bajarte de un hondazo porque no naciste y creciste en un determinado club. Como diría la conocida frase. El hockey salteño es "pueblo chico, infierno grande'.

¿Como te gustaría que te recuerden en algunos años?

Nací, crecí y salí de Salta. Me convocaron a Las Leonas viéndome representar a mi provincia, así que más allá de ser la jugadora y entrenadora de Hacoaj, simplemente soy "Gaby, la salteña' a donde quiera que vaya y eso me llena de orgullo y siempre lo voy a tener en cuenta.

 El sueño de una despedida feliz

La salteña Gabriela Aguirre fue convocada nuevamente hace tres meses al seleccionado argentino como una de las jugadoras que forman parte de las “invitadas” del plantel estable de Las Leonas. La convocatoria llegó en medio de la sorpresa y la alegría de esta jugadora que hacía cuatro años había sido desvinculada del equipo en la era de Carlos “Chapa” Retegui. Ahora, bajo la conducción de Emanuel Roggero, Gaby se anima a soñar con volver a jugar los torneos más importantes. “Obviamente mantengo la ilusión de jugar torneos. Tal vez la lesión (tres desgarros en lo que va del 2013) retrasó un poco el llegar a mi mejor nivel pero recién ahora estoy agarrando el gustito del regreso . Estuve muchos años afuera y me costó un poco pero me encantaría poder jugar el mundial del año que viene (Holanda 2014) e irme del seleccionado contenta y feliz y no como hace cuatro años cuando me sacaron” explicó Aguirre. “Siento que es una segunda oportunidad para crecer un poco más y mostrarme más como jugadora, cosa que quizás no lo pude hacer antes. Me gustaría sumar y terminar mi paso por Las Leonas de la mejor manera”, completó la salteña.

Con aires nuevos y sobre todo, con un cuerpo técnico considerado por ella misma como “afín”, Gaby Aguirre, se prepara para iniciar una temporada más motivada e ilusionada que nunca. Con la diferencia que esta vez la madurez y la experiencia de los años le brindarán el estado óptimo para desarrollar al máximo sus virtudes.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD