Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
13 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Llegó el ansiado “renacer” institucional para el albo

Martes, 12 de noviembre de 2013 02:12
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Las agujas del reloj marcarán en la mañana de hoy el inicio de una nueva etapa en Gimnasia y Tiro. Y si bien llegó el día que todos los hinchas y socios del albo esperaban, el nuevo camino que el club comenzará a transitar no será resplandeciente al principio, sino que llevará un tiempo la “reconstrucción de las ruinas”, tras un proceso de intervención judicial que duró casi 12 años.

A primera hora, en el Juzgado de Concursos y Quiebras, a cargo de la jueza Mirtha Avellaneda, se oficializará la resolución judicial en respuesta al pedido de normalización, habida cuenta de que hoy (12 de noviembre) se cumple el plazo legal de la prórroga de un año al mandato del órgano fiduciario, que dictaminó la misma magistrada a fines de 2012.

Según pudo averiguar El Tribuno, es un hecho que hoy quedará decretado el “ok” para la normalización institucional, tras el pedido que le elevaron los actuales administradores a Avellaneda, en septiembre último, por iniciativa de socios, en el cual se detallaban los argumentos jurídicos para normalizar el club, con el estado de las deudas canceladas y los planes de pago acordados.

Se estima que la jueza decretará hoy el comienzo de una transición (de un plazo no menor a los 90 días) para el inicio de la normalización y el fin del triunvirato. Y fijaría, además, una fecha tentativa para las próximas elecciones (se producirían en febrero o marzo de 2014).

En este sentido, el órgano comenzará a organizar su salida, ya que deberá rendir cuentas, acordar la honorarios de los tres integrantes, reabrir los padrones y llamar a la confección de listas para las elecciones. Todos esos pasos administrativos llevan rigurosamente un tiempo.

Por su parte, según fuentes confiables allegadas al Juzgado, es prácticamente inviable que se decrete una nueva prórroga (de seis meses o de un año) para el órgano fiduciario.

Hoy será el comienzo de un nuevo renacer para la vida institucional de Gimnasia y Tiro. De producirse el esperado anuncio de la vuelta del club a los socios, habrá llegado el fin de una etapa negra de su historia. Pero no todas serán flores, sino que el albo deberá recomenzar un camino espinado. La lista única es la opción más viable para la futura asamblea, e influyentes socios estarían dispuestos a tomar la delantera para que el club recupere su “vida social”, mientras que el destino del fútbol en el albo, sumido en una profunda crisis, es incierto para esta nueva etapa.

Albos y santos, el domingo en el Gigante

La inexplicable derrota de Gimnasia y Tiro (goleaba 3 a 0 a su homónimo en Concepción del Uruguay y terminó cayendo 4 a 3) y las crudas declaraciones del DT Salvador Ragusa en El Tribuno, apuntando a la falta de pretemporada y a la fragilidad anímica del plantel, calaron hondo en el albo, que por segunda semana consecutiva se mantiene último. Los próximos meses se experimentarán cambios institucionales profundos, y el futuro del fútbol no es la excepción. El albo volvió a demostrar ayer -como ante Central Norte- que es incapaz de mantener una ventaja, y a partir de ahora deberá enfocarse en tratar de mantener la categoría.

Con este panorama será difícil lograr una buena recaudación para el clásico que se viene ante Juventud, que finalmente fue confirmado para el domingo (se jugaría a las 18) en el Gigante del Norte.

 

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD