¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
14°
12 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD
YPF

YPF analiza un acuerdo con otra petrolera estadounidense

Domingo, 24 de noviembre de 2013 04:00
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El acuerdo de YPF con Chevron no será el único que la petrolera argentina quiere cerrar con compañías norteamericanas.

Ayer trascendió que YPF mantiene tratativas con la estadounidense Apache para adquirir sus activos en la Argentina, lo que incluye áreas de gas y petróleo en Neuquén, Río Negro, Mendoza y Tierra del Fuego, según publicaron medios de prensa internacionales.

Apache tiene participación en unas 25 áreas de explotación y las negociaciones incluirían la totalidad o parte de ellas. La petrolera norteamericana dio a conocer en mayo pasado planes para vender activos por 4 mil millones de dólares en todo el mundo. Apache es una de las compañías que tiene presencia en el yacimiento de Vaca Muerta, donde se prevé avanzar en la explotación de petróleo no convencional.

Los activos de la compañía en la Argentina han sido responsables por alrededor del 6 por ciento de la producción total de la compañía el año pasado y representan el 3 por ciento de sus reservas. En julio pasado, Apache alcanzó un acuerdo para vender activos en la región del Golfo de México.

En el sector petrolero se especula con la posibilidad de que YPF salga a comprar activos, a partir de los resultados que la compañía nacionalizada, encabezada por Miguel Galuccio, mostró durante 2013. En el tercer trimestre del año, la empresa alcanzó una utilidad operativa de 3.444 millones de pesos, un 104 por ciento más que en el mismo período del año anterior.

Además, informó sobre un beneficio de intereses, impuestos, depreciaciones y amortizaciones de 7.690 millones de pesos, 72,8 por ciento superior, y ganancias por 1.414 millones de pesos, lo que implica un incremento de 87 por ciento con respecto a 2012.

El dinero disponible que tiene YPF llega a los 9.356 millones de pesos en el tercer trimestre, lo que es un 168 por ciento mayor que la del mismo período del año anterior.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD