¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
10°
12 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD
YPF

YPF anunció ganancias por 1.258 millones de pesos

Viernes, 10 de mayo de 2013 23:18
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

La petrolera argentina YPF anunció hoy ganancias por $1.258 millones al cierre del primer trimestre de este año clausurado el 31 de marzo último.

Aunque estos beneficios se redujeron en un 2,8% respecto de los alcanzados en similar trimestre del 2012, resultaron ser mayores a los aguardados por los analistas del mercado bursátil.

Pero la utilidad operativa fue mayor a la aquel período del 2012 en un 1,3%, que es la que más se tiene en cuenta en los cálculos de los inversores dado que responde a la exclusión de sus costos netos.

En este rubro, se destacó el aumento de sus ingresos por encima de los de la compra de crudo; de la importación de combustibles; y de los costos de producción.

En su informe a los accionistas y a la Bolsa de Comercio de Buenos Aires junto con la enviada a la de Nueva York (NYSE), la empresa indicó que la producción de crudo disminuyó en un 0,7% respecto de aquel lapso del 2012.

Igualmente, la generación de gas natural bajó en un 3,7% contra ese período.

La capacidad de la compañía se vio reducida este año, -fuera del primer trimestre- por un incendio que castigó a su principal refinería en la ciudad de La Plata, a comienzos de abril último.
Ello obligó a YPF a aumentar las importaciones de combustibles. Agregó que en el 2015 estará lista la nueva unidad de Coke A, en reemplazo de la que fue destruida por el incendio y que quedó fuera de reparación.

Por otra parte, las inversiones totales en bienes de uso sumaron $4.282 millones superando en un 100,8% las realizadas en aquel trimestre del 2012.

El patrimonio neto de YPF reunió un total de $33.903 millones dentro del cual su capital social se mantuvo invariable en $3.933 millones, representado por 393,3 millones de acciones de valor nominal $10 cada una.

La diferencia entre el Patrimonio y el Capital quedó conformada por los ajustes del capital y primas de emisión; las reservas; otros resultados integrales y los resultados acumulados.

Tiene pendiente la entrega de un dividendo en efectivo por un importe total de $330 millones.

Su Asamblea Ordinaria y Extraordinaria de accionistas celebrada el 30 de abril último, pasó a cuarto intermedio para el próximo 30 de mayo a la hora 17:00.

Sus acciones cayeron hoy 6,21% a $116,95 por papel en una rueda signada por la desconfianza inversora hacia los continuos cambios en las reglas de juego mostrados por el Gobierno Nacional.

Los inversores descreyeron que parte de los que se pueda recaudar en el anunciado Blanqueo de Capitales dolarizado se dirija hacia la inversión en YPF. Se reunieron negocios por $10,36 millones por la transferencia de 87.649 acciones.

En la Bolsa de Nueva York (NYSE) sus certificados de una acción (ADR’s) cayeron 3,81% a u$s12,89 por ADR’s con negocios por u$s4,45 millones.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD