Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
18°
9 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Inauguran el primer polígono de tiro

Domingo, 03 de enero de 2016 01:30
<div>Acto de inauguración del polígono de tiro en la ciudad de Tartagal. Corresponsalía</div><div>
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
Se inauguró en Tartagal el primer polígono de tiro perteneciente a Gendarmería Nacional para que el personal de la fuerza pueda realizar las prácticas dentro de la misma unidad, ubicada en Villa Saavedra.
De este modo, el personal de Gendarmería ya no necesitará salir al campo a realizar las prácticas de tiro.
El complejo cuenta con paneles que amortiguan el sonido de los disparos, un sistema para renovar el aire en forma permanente y todo lo que se requiere para darles seguridad a este tipo de instalaciones.
El acto de inauguración estuvo encabezado por el jefe de la Agrupación VII Salta, Luis Adolfo Guiñez, y participaron varios intendentes del norte provincial.
"Se trata de una instalación muy importante que servirá tanto para polígono de prácticas de tiro como para reuniones con el personal o jornadas educativas", dijo Guiñez.
Por su parte, Pablo Gigena, jefe saliente de la unidad con asiento en Tartagal, explicó que el polígono es el primero de la Gendarmería Nacional de estas características. "Era muy necesaria, dada la cantidad de efectivos en el norte del país. Al escuadrón Tartagal se suman Aguaray, Salvador Mazza, el Centro de Adiestramiento y Apoyo Antidrogas y la Unidad Especial de General Mosconi. El polígono se levantó respetando todas las características técnicas que exige el Renard. Es totalmente moderno, porque cuenta con paneles fono acústicos para evitar que quienes están realizando las prácticas no se sientan molestos por los ruidos propios. A pesar de que estamos en una zona urbana, no habrá ruidos molestos afuera del polígono", precisó.
Gigena consideró que para los gendarmes es fundamental contar con una instalación de este tipo. "Para hacer las prácticas debíamos trasladar al personal a zonas alejadas y eso hacía que muchos no tuvieran el entrenamiento adecuado. Ahora el entrenamiento se podrá hacer todos los días, lo que contribuye significativamente a la formación del personal", afirmó Gigena.
En la jornada también se habilitó un salón de usos múltiples y se hizo la inauguración simbólica del tinglado del control fijo de Senda Hachada, donde se unen las rutas nacional 34 y 81.
Cambio de jefatura
Mañana, el actual jefe del Escuadrón 52 de Tartagal, comandante principal Pablo Gigena, será reemplazado en el cargo por José Colaza, quien llega desde el Escuadrón Salta capital. Gigena desempeñará funciones en Buenos Aires.
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD