inicia sesión o regístrate.
En la sesión del jueves último, el Senado provincial dio media sanción a una ley que impulsa la utilización de motocicletas para brindar un servicio de emergencias médicas desde el sistema de salud pública.
La senadora por La Caldera, Silvina Abilés, autora del proyecto que paso a la Cámara de Diputados en revisión, fundamentó la importancia del uso de motos para llegar más rápido en casos de emergencias que requieran de atención médica inmediata.
La ley, con media sanción, establece que las motos serán utilizadas como unidad de respuesta inmediata o para agilizar la atención en aquellos lugares donde exista alta densidad de tránsito o sean de difícil acceso por las características del terreno.
También determina que las motocicletas se complementarán con los medios de transportes sanitarios que existen en el sistema de salud estatal.
Las motocicletas deberán ser equipadas con todos los elementos e insumos necesarios para atención de urgencias y emergencias médicas, agrega el texto de la iniciativa.
En calles o avenidas atascadas de tránsito, con una moto se puede llegar más rápido con un servicio médico, explicó la senadora Abilés.
En el canchón municipal hay un centenar de motos sin retirar, algunas podrían ser destinadas al nuevo servicio.
No del Senado al fallo del 2x1
En la sesión del último jueves, los miembros del Senado salteño expresaron, a través de una declaración, el total desacuerdo con el fallo dividido que se emitió desde la Corte Suprema de la Nación declarando aplicable el beneficio del 2x1 para condenados por delitos de lesa humanidad.
También en la última sesión y tras un extenso debate, los miembros de la Cámara de Diputados provincial rechazaron la medida, que generó polémica y fue repudiada por los diversos sectores de la comunidad del país.