inicia sesión o regístrate.
Unos 2.160 vecinos pudieron ofrecer sus productos en las 30 ferias que se habilitaron en distintos puntos de la ciudad el año pasado.
Desde la Dirección de Economía Social de la Municipalidad se destacó que se permitió el trabajo a más de 2 mil pequeños emprendedores.
El número se desprende del balance realizado por la Secretaría de Desarrollo Social que detalló que se potenciaron 30 ferias barriales ubicadas en el parque San Martín, plaza Belgrano, barrio Scalabrini Ortiz, El Quirquincho, Juan Pablo II y Unión.
Balance
Adriana López, funcionaria a cargo de la Dirección de Economía Social, explicó que el equipo municipal facilitó distintos tipos de capacitaciones que ofrecieron herramientas de gestión, administración y habilidades necesarias para llevar adelante un negocio.
Algunas de las actividades realizadas incluyeron cursos sobre Manipulación de Alimentos, Monotributo Social y el taller de "Camino a la Sustentabilidad", que alcanzaron a 2.800 participantes de 35 barrios.
"Estrechamos lazos con dependencias y organizaciones comprometidas con el desarrollo de la economía social y realizamos gestiones para incorporar nuevos instrumentos de gestión para la ciudad de Salta", expresó López.
Contacto
Por último, convocó a los vecinos a sumarse y participar durante el 2018 en las distintas ferias barriales.
Para ello se deberán comunicar con Norma Perea al 387 584-7657 o dirigirse los días miércoles de 9 a 12 a la Oficina de Empleo, ubicada en España 277.
El viernes pasado se realizó una feria para despedir el año en el parque San Martín. Hubo un espectáculo folclórico y un desfile de moda con la producción de los emprendedores de la capital salteña.