PUBLICIDAD

¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
7 de Septiembre,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

La Cruz Roja realizó un balance del año de actividades

Recordaron su historia institucional, entregaron reconocimientos a la presidenta honoraria y a los colaboradores destacados.
Domingo, 22 de diciembre de 2019 00:20
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

La comisión directiva de la Cruz Roja Argentina filial Rosario de la Frontera realizó un emotivo acto por el cierre de actividades 2019. También entregaron diplomas de reconocimiento a la presidenta honoraria designada por la Asamblea General, la señora Sara Fernández de Olmedo, y a voluntarios destacados.

El acto fue encabezado por la presidenta de la entidad, la ingeniera Haydée Lackner, quien recordó a los presentes la historia institucional de la Cruz Roja en Rosario de la Frontera, y las distintas acciones y talleres llevados a cabo durante todos estos años.

"Cruz Roja es una institución humanitaria de carácter voluntario, que nació en Suiza allá por el año 1863. A lo largo de los más de 150 años de vida fue adecuando las estrategias de trabajo para dar respuesta a problemas de realidades sociales, culturales, ambientales y tecnológicas cada vez más complejas, pero manteniendo en plena vigencia el propósito de prevenir y aliviar el sufrimiento humano, guiado por los principios fundamentales", señaló a El Tribuno una vez finalizado el acto.

"Esta filial que tengo el honor y la responsabilidad de presidir actualmente, es parte de Cruz Roja Argentina, sociedad nacional que a la vez integra el Movimiento Internacional de la Cruz Roja y la Media Luna Roja", sostuvo.

Historia de la filial termal

La ingeniera hizo un recorrido por las tres etapas clave para el crecimiento y desarrollo de la filial a lo largo de los años, hasta el día de hoy.

Cabe señalar que la primera etapa se caracterizó por un trabajo enfocado en asistir a las personas más necesitadas en aspectos de la salud, alimentación, ropa y calzado, con recursos que provenían principalmente de la comunidad local.

La Sra. María del Carmen Cornejo de Rovaletti presidió la filial hasta su fallecimiento en 1978. Desde 1978 hasta 1982 la comisión estuvo presidida por la señorita Francisca Romano Prevedel y desde 1982 hasta 2007 por la señora Sara Elena Fernández de Olmedo.

"En el año 1957, por iniciativa de la señora María del Carmen Cornejo de Rovaletti, movida por el principio de humanidad y apoyada por un grupo de vecinos, se organizó la primera comisión provisoria para constituir una filial de la Cruz Roja en Rosario de la Frontera", indicó la ingeniera.

"El objetivo era atender las necesidades más urgentes en un dispensario, en el cual se brindaba servicio de enfermería y primeros auxilios con la enfermera, la señorita Claudia Boedo. Se entregaban medicamentos y ropa que recibía en donaciones locales y se gestionaban de Buenos Aires. También se trabajaba en promoción y organización de Cruz Roja en las escuelas, provisión de botiquín escolar y participaciones en los desfiles cívicos", sostuvo.

En cuanto a la infraestructura donde hoy está instalada la sede, Lackner indicó: "En el año 1983 se logró comprar este lote con una construcción iniciada con recursos del Ministerio de Salud de Salta y de la Municipalidad local. Con intensa labor de la comisión, el apoyo de la comunidad, de empresas locales y de Buenos Aires, se logra finalizar e inaugurar en enero de 1986".

"El dispensario funcionó desde 1958 en la Escuela de Manualidades, luego se trasladó a la Municipalidad, para reubicarse después en una casilla de madera en terrenos de la capilla Señor y Virgen del Milagro, hasta 1988, cuando se jubila la enfermera Florentina Leal de Rodríguez, quien estaba a cargo de la filial. Si bien la comuna aportaba un subsidio para los honorarios, a partir de 1989 hasta 2004 el dispensario continuó funcionando".

En los ’90 comenzó otra etapa en la filial

Por directivas emanadas de la sede nacional se trabaja de otra manera.

Respeto a la segunda etapa de la Cruz Roja, la ingeniera señaló: “A partir de los años 90 la Federación de Cruz Roja promueve comenzar a trabajar haciendo un diagnóstico en la comunidad sobre ‘Problemas Sentidos’ y, a partir de allí, elaborar proyectos.

La filial adhiere a esta nueva estrategia de trabajo y participa en diferentes proyectos, algunos autofinanciados y otros con financiamiento de Cruz Roja Argentina, la Federación Internacional de la Cruz Roja y la Media Luna Roja, FICR”.

“En esta segunda etapa se trabajó por proyectos con financiación no reembolsable, o sea con subsidios nacional o internacional, gestionados y con asistencia técnica durante su ejecución, rendición de gastos y elaboración de informes, por parte de sede central de CRA”, detalló. 

En ese sentido, aseguró que “esto aportó experiencia en planificación participativa, en trabajo interinstitucional y en inserción de la institución en trabajo con grupos de personas vulnerables, pero a la vez generó dependencia de fondos, gestionados externamente a la comunidad, y altibajos en las actividades dependiendo de si había o no un proyecto en marcha, lo que a la vez hizo que fuera difícil retener a los voluntarios cuando se terminaba un proyecto”, opinó.

En cuanto a la última y tercera etapa, señaló: “A fines de 2015 llegó la propuesta desde sede central para elaborar un proyecto, con el objetivo del fortalecimiento de la filial, y en 2016 se desarrolló el Proyecto de Formación de Recursos Humanos en Primeros Auxilios, con el que se mejoraron las capacidades de voluntarios y se formó un instructor de PPAA certificado y actualmente cuatro voluntarios iniciaron la formación como Instructores”. 

Cabe destacar que con los instructores certificados se podrá brindar capacitación arancelada a empresas del medio como fuente de recursos. 

Además, la presidenta aseguró: “Se está trabajando en sumar nuevos voluntarios, especialmente jóvenes, por eso aprovecho la ocasión para hacer la invitación mediante este medio a acercarse a nuestra sede”, concluyó. 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD