inicia sesión o regístrate.
Con un padrón de 2.985.747 electores, la provincia de Córdoba elegirá hoy a los candidatos que, en una oferta electoral de siete boletas, buscan acceder a algunas de las 12 bancas parlamentarias nacionales (nueve diputados y tres senadores) que pone en juego el segundo distrito de mayor peso en número de votantes del país.
Las 12 bancas que se renuevan corresponden a tres espacios políticos que, en estas elecciones, pretenden sostener: Juntos por el Cambio (JxC) que pone en juego cinco diputados y dos senadores; la coalición "schiarettista" del peronismo Hacemos por Córdoba (HxC), tres diputados y el Frente de Todos (FdT), un diputado y un senador.
En las primarias PASO la alianza JxC, que compitió con cuatro listas, logró el triunfo con el acumulado del 47,72%, en tanto que en la interna del espacio se impuso la lista encabezada por el principal referente del Frente Cívico (FC), Luis Juez (senador) y el dirigente radical Rodrigo de Loredo (diputado), respaldada por la presidenta del PRO, Patricia Bullrich.
Ese binomio triunfó holgadamente por sobre la lista impulsada por el expresidente Mauricio Macri, que encabezaron el legislador nacional radical Mario Negri y el dirigente del PRO Gustavo Santos, quien fue funcionario de Turismo en la gestión del macrismo.
Para los comicios de hoy JxC lleva al diputado nacional Juez en primer término de la boleta para senadores, secundado por la dirigente social Carmen Álvarez, mientras que para diputados propone a De Loredo y Soledad Carrizo (UCR), quien va por la reelección.
El oficialismo provincial de HxC había alcanzado el segundo lugar en las primarias del 12 de septiembre pasado, con el 24,41% de los votos, espacio que promueve para el Senado a la diputada nacional y esposa del gobernador Juan Schiaretti, Alejandra Vigo, secundada por el ministro de Comercio, Industria y Minería, Eduardo Accastello.
En tanto, para la Cámara Baja impulsa a la legisladora provincial Natalia de la Sota, hija del fallecido exgobernador José Manuel de la Sota, acompañada por el intendente de la ciudad de San Francisco, Ignacio García Aresca.
El tercer lugar fue para el FdT con el 10,87% de los sufragios, con las candidaturas de Carlos Caserio, que aspira a la reelección en el Senado, secundado por la diputada nacional Grabriela Estévez.
Para diputados el FdT promueve al secretario de Obras Públicas, Martín Gill, y la concejal capitalina Olga Riutort.
.