inicia sesión o regístrate.
Desde las 0 horas de este miércoles y hasta el 18 de mayo a las 8, todos los habitantes de la Argentina podrán autocompletar el Censo Digital, considerado por las autoridades del Indec como "más rápido y accesible", 61 preguntas que se contestan en menos de 15 minutos y que permitirá ahorrar tiempo tanto a la población como a los censistas.
En diálogo con El Tribuno, Martín Güemes, secretario de Modernización destacó que el trabajo que se vendrá en las próximas semanas requiere de la atención y participación de todos. Y aclaró que se está poniendo toda la tecnología y apoyo necesairo para poder concretar el Censo 2022, que debió suspenderse hace 2 años a causa de la pandemia.
Entre algunas de las dudas que el secretario respondió, estaba ¿qué ocurre si el día del censo, tengo que trabajar? Güemes destacó que si la persona está dentro del grupo de los esenciales, y no es alcanzado por el asueto, los familiares que se encuentran en el domicilio, mayores de 18 años podrán responden en su nombre.
"Igualmente hay que recordar que teniendo el sistema de Censo Digital, las fichas se pueden cargar en forma personalizada y solo esperar el censista para la lectura del código.
Según la localidad, se estima que cada uno de los censitas deberá asistir a 30 hogares durante las 8 horas, en las que se realizará el Censo.
En cuanto a los estudiantes, deberán responder el censo en la localidad donde tengan su mayor permanencia en tiempo.
Y por supuesto que las preguntas siguen:
¿Todas las personas del hogar deben contestar el censo? Cada vivienda es registrada por una sola persona mayor de 14 años cuyos datos no quedan guardados. La persona que generó el ingreso recibirá ese código al email registrado. Con el registro se genera un código único de la vivienda, alfanumérico de 5 caracteres, que permite entrar, completar una parte, guardar los datos y luego seguir respondiendo durante los dos meses de duración del Censo Digital. Ahora bien, se debe completar un cuestionario de población por cada persona que viva en ese hogar.
¿Es obligatorio? Contestar el censo es obligatorio, pero contestar de manera digital es opcional ya que el Censo 2022 es bimodal (digital y presencial). De todos modos el Indec invita a las personas a participar en el censo no por su obligatoriedad, sino por la importancia que tiene este relevamiento para toda la población.