inicia sesión o regístrate.
Pan American Energy – compañía global líder de energía – profundizó su compromiso con el Departamento de San Martín durante el año 2021 mediante la implementación de iniciativas que promueven el emprendedurismo, las habilidades para el empleo, la innovación, contribuyendo al fortalecimiento del sistema educativo, generando nuevas oportunidades y consolidando la articulación público-privada.
Esta semana se realizó el encuentro entre ambas partes, en la sede del Ministerio. El mismo contó con la presencia del ministro de Educacion, Matías Cánepa, el Subsecretario de Educación y trabajo, Diego López Morillo, la Gerente de Sustentabilidad PAE Agustina Zenarruza, la coordinadora de Relaciones Institucionales Ruth Horisberger y la líder de Sustentabilidad Daniela Antoci.
PAE repasó las más de 10 iniciativas desarrolladas en conjunto durante el 2021 trabajando con todos los eslabones del sistema educativo: alumnos, docentes, directivos e incluso las familias. A su vez, promovió la transformación digital, el desarrollo de habilidades, oficios, y la educación STEAM. También trabajó en otras temáticas tales como el fomento de la lectura y, por último, se destacó la entrega de 3.700 kits escolares para alumnos de 15 escuelas primarias en su regreso a la presencialidad enmarcado en una iniciativa de los colaboradores de la compañía. Asimismo, se acompañó a la escuela de Bajo Macueta en su refacción y mantenimiento. En total, más de 10.500 alumnos y 350 docentes fueron alcanzados de forma directa con las iniciativas.
Además, conociendo la importancia del recurso de agua en esa misma región, PAE reafirmó su compromiso con el Proyecto "Agua Segura" instalando 20 nuevos filtros en escuelas y centros comunitarios de Tartagal y Aguaray. Las instalaciones fueron acompañadas con capacitaciones sobre el uso de los filtros y concientización sobre el cuidado e higiene del agua. De esta forma, más de 2.200 personas se vieron beneficiadas.
"La apuesta de PAE es acompañar a las comunidades haciéndose presente en sus procesos de adaptación y crecimiento dentro del sistema educativo. Siempre trabajando de forma articulada con el ministerio potenciando las acciones", manifestó Agustina Zenarruza, Gerente de Sustentabilidad de Pan American Energy.
Por su parte, Diego Lopez Morillo, Subsecretario de Educación y Trabajo, sostuvo “es muy importante la articulación público privada para fortalecer el sistema educativo generando más y mejores oportunidades para nuestros docentes y estudiantes. Agradecemos las acciones en territorio de PAE que nos ayudan a promover en nuestros estudiantes habilidades para el autoempleo, la innovación y el emprendedurismo, cómo así también capacitar a docentes y directivos para mejorar sus prácticas educativas. Este trabajo articulado permite acciones concretas en lugares tan remotos de nuestra provincia que ayudan a generar igualdad de oportunidades en las zonas con mayores necesidades.”