inicia sesión o regístrate.
"La mejor solución para la sequía de las cuencas del Pilcomayo y del Bermejo es que llueva en las partes altas de Bolivia", dijo el director de Recursos Hídricos de la Provincia, Mauricio Romero. "Porque no sólo es río Pilcomayo sino también el Bermejo está en una situación crítica", aseguró el funcionario.
Desde hace días que el río Pilcomayo tiene un caudal mínimo y ayer ya no corría agua. En un video de una vecina de Misión La Paz se muestra que el agua ya no corre frente al muro de contención de Pozo Hondo.
Desde el puente fronterizo con Paraguay hasta el límite con Formosa, el río quedó seco por lo que se constituyó como un espectáculo único de la naturaleza.
Según los funcionarios de Provincia, la presente es una sequía histórica que viene desde 2019 y que no hay forma de revertir si no es la misma naturaleza la que ayuda con lluvias en la cuenca alta.
Las más de 15 mil almas que habitan las márgenes del río tripartito, en Santa Victoria Este, padecen no sólo la desnutrición, las enfermedades como el dengue, la contaminación del río sino también ahora la falta de agua. Los animales de cría de criollos e indígenas comenzaron a morir y no se puede acceder al recurso alimenticio ancestral, que son los peces, porque ya se murieron.
Ahora bien, el Servicio Meteorológico Nacional alerta por fuertes tormentas para las provincias del norte a partir del domingo. Advierten un sábado muy caluroso y un domingo con un cambio total de las condiciones climatológicas.
Durante este fin de semana veremos, como pocas veces en el último tiempo, cómo la humedad logrará avanzar bien al sur hasta la región pampeana sur en el límite con el norte patagónico. Este será el combustible necesario que encontrará el avance de una gran vaguada en altura para fomentar lluvias y tormentas generalizadas entre el sábado y el domingo en varias provincias del país, condiciones adversas que incluso continuarían para inicios de la próxima semana.
El buen tiempo presente este viernes en la mayor parte de la Argentina, dará paso a un desmejoramiento de las condiciones en la medida que se combine el avance de la gran vaguada en altura, con el avance del aire cálido, húmedo e inestable desde el norte hacia el centro del país.
Tragedia en Bolivia
En tanto que en la provincia boliviana de Chuquisaca, la zona del Chaco boliviano ha sido afectada por una intensa y prolongada sequía enla que se perdieron un total de 8.970 cabezas de ganado bovino. El monte del Chaco americano se ha transformado en un desolado paisaje desértico, amenazando la producción local, no solo de ganada vacuno sino también del sábalo.